Seis tips para organizar un showroom

Si buscas incrementar tus ventas, obtener nuevos clientes o mantener los que ya tienes, organizar un showroom es una gran alternativa.  
Foto: Shutterstock

Si buscas incrementar tus ventas, obtener nuevos clientes o mantener los que ya tienes, organizar un showroom es una gran alternativa.  

Emprendedor, los showrooms están cada vez más de moda. Se trata de espacios que, a modo de exposición, pretenden mostrar los productos y nuevas colecciones de determinadas firmas.

>LEE: Plan de negocio para abrir una tienda de ropa

Se organizan en su mayoría en torno al sector de la moda y al textil, aunque su popularidad también ha crecido hacia otros ámbitos, siendo hoy en día muy comunes los showrooms de decoración, iluminación, entre otros.

Si tienes una tienda o comercio y estás barajando la posibilidad de montar un showroom, el blog Escaparatix brinda algunos consejos para que sepas cómo hacerlo de la mejor manera:

1. Elige un espacio adecuado

Hazte algunas preguntas antes de escoger el lugar para el showroom. ¿Tiene fácil acceso? ¿Se encuentra en una zona muy transitada? ¿El público cercano es de interés para tu negocio?

2. Selecciona los productos

En este punto deberás procurar que se trate de productos originales y atractivos, marcas de calidad que presenten cierta diferenciación respecto al común del mercado. Así, los visitantes al showroom encontrarán productos que creerán merecen la pena.

3. Diseña un plan de comunicación que garantice la máxima asistencia

Piensa bien en los tiempos. Dos o tres meses suelen ser necesarios para poder extender por varias vías, medios de comunicación tradicionales como folletos y anuncios, la celebración del evento.

La importancia de las redes sociales e Internet como plataforma de promoción de eventos también es clave. Debes hacer una buena campaña de publicidad del showroom por Internet.

Además, el mismo día de la inauguración, la entrada debe estar bien señalizada para poder orientar a los visitantes.

4. Mide al milímetro el montaje

Esto es imprescindible, así sabrás cuál es el espacio de exposición, y puedes aprovechar al máximo cada rincón del showroom.

5. Ofrece un servicio de cocktail o catering

Se trata de explotar el lado más social del evento. Así tanto clientes como marcas colaboradoras disfrutarán y se relajarán durante el evento, una de las claves para el éxito del mismo.

6. Atención individualizada

La atención debe estar a cargo de no más de dos personas. Eso sí, deben ser especialistas en el campo, conocer la marca y los productos que se ofrecen a la perfección. Así, la venta será mucho más fácil.

>LEE: La mejor estrategia de diálogo para cerrar tus ventas

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto: Shutterstock

Seis claves para mudar tu negocio a otra oficina

Post siguiente
Estados Unidos abre sus puertas a granadas peruanas

Estados Unidos abre sus puertas a granadas peruanas

Related Posts