Agrégale valor a tus ideas de negocio y descarga estas plantillas del método más usado por las empresas a nivel mundial.
En los últimos años, se ha hecho muy común referirse al método Canvas como una herramienta para alcanzar un modelo de negocio óptimo, sin importar el tamaño o giro al que apunten las empresas.
>LEE: Tipos de CV: ¿Qué modelo te conviene?
Si se considera que un 52% de los emprendimientos falla por problemas en el modelo de negocio, resulta fundamental contar con una herramienta que permita identificar este modelo de manera práctica, rápida y sencilla.
¿Cómo lograrlo? Esto es posible siempre y cuando utilices la herramienta más adecuada: el modelo Canvas.
“Cuando conocí el modelo Canvas quedé impresionado. Nunca había visto algo tan simple y tan potente para alcanzar un modelo de negocio”, dice Lesley Robles, director de la consultora BioBusiness Group.
Los Canvas son metodologías y prácticas de comunicación y procesamiento de información que mediante formatos gráficos permiten entender los diferentes elementos clave y su relación, enfocados en lo práctico y en la creación de algún tipo de valor.
A continuación te decimos los modelos más conocidos para empresas y donde puedes descargar los recursos para aplicarlos:
1. Business Model Canvas
El más conocido y el que evidenció su utilidad de forma masiva como una forma de “crear valor para el negocio”, se ha convertido en un estándar por su amplia implementación y adopción. Permite entender, diseñar y diferenciar sistemáticamente la propuesta de valor.
Ingresa aquí.
2. The Value Proposition Canvas
Se enfoca en entender dos bloques del modelo anterior: de cara al cliente, busca entender las actividades habituales relacionadas con la necesidad que intentamos solucionar, sus dolores de cabeza y los beneficios que experimenta.
En el bloque del cuadrado derecho en equivalencia encontramos las soluciones: cómo solucionar el dolor y el aporte en beneficios.
Ingresa aquí.
3. Mapa de empatía
Te permite ponerte en el lugar del cliente para entender aspectos clave de su percepción y experiencia.
Ingresa aquí.
4. Consumer Trend Canvas
Herramienta enfocada en tendencias de consumo que te permite identificar oportunidades de innovación. Se divide en dos partes: análisis y aplicación. Busca aumentar las posibilidades de éxito de una idea, al conectarlas con el polo a tierra de las necesidades del consumidor.
Ingresa aquí.
5. Validation board
Ayuda a entender las hipótesis, validándolas o invalidandolas a través de experimentos para tomar decisiones coherentes.
Ingresa aquí.
6. Scope Canvas
Permite entender la propuesta de valor y qué la hace diferente de la competencia. Conecta las necesidades de los usuarios con los objetivos del negocio” a través de acciones concretas y metas definidas.
Ingresa aquí.
>LEE: Youtube: cinco canales para aprender a hablar en público
Vía: youngmarketing.com