Polos con estampados peruanos, comida y bebidas son ofertados por nuestros compatriotas que radican en Argentina.
No cabe duda que los peruanos sabemos sacarle provecho a las oportunidades. Es así que en Argentina tres de nuestros compatriotas, quienes radican en ese país, se ubicaron en los exteriores del estadio “La Bombonera” para vender productos elaborados por ellos. PQS te cuenta quiénes son.
Maricielo Quispe
Se encuentra en Argentina hace 5 años y aprovechando el partido elaboró unos polos con estampados peruanos que son vendidos a 100 pesos (equivalente a S/30), además de ofertar banderines. (Fotos: Cortesía de Carlos Valverde)
>LEE: Emprendimientos que impulsaron su negocio en base al fútbol
Kelly Huallpa Quispe
Es natural del Cusco y se encuentra varios años en Argentina. Aprovechando el partido preparó chicharrón. “Lo vendo a 100 pesos (S/30) y contienen canchita serrana, mote, ensalada y bastante ají, como le gusta a los peruanos”, contó para PQS. (Fotos: Cortesía de Carlos Valverde)
>LEE: Negocios que se inspiran en jugadores de la selección peruana
Mario Salinas
Natural de Comas. Viajó hace 10 meses al ‘País del tango’ para forjarse un futuro mejor. Él se ubicó en los exteriores de “La Bombonera” para vender gaseosas y empanadas. “Mientras no encuentre un trabajo estable, me dedicaré a vender comida. En este país seguirá luchando y empezaré de poquito para tratar de ser mejor”. (Foto: Cortesía de Carlos Valverde)
>LEE: Cuatro ideas de negocio relacionadas con el fútbol y otros deportes
¿Qué te pareció la forma cómo nuestros compatriotas se las ingenian para salir adelante en otro país que no es el suyo? Estas historias inspiran a todos los peruanos.