La app SIBI ayuda a pequeños negocios a integrar la emisión electrónica de manera sencilla y sin complicaciones.
SIBI, la app de servicio integral para pequeños negocios planea crecer un 40% con miras al cierre del año y alcanzar a 12 regiones del Perú al finalizar del 2022, señaló Elef Rosales, CEO de la empresa.
LEE: Programa Tu Empresa asesorará a mypes para que accedan a crédito del FAE-Texco
“Actualmente, llegamos con nuestra tecnología a pequeños negocios en las ciudades de Huánuco, Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo, Pasco, Pucallpa, Tingo Maria. Creemos que la inclinación de los negocios hacia el uso de tecnologías, aparecida a raíz de la pandemia, nos seguirá ayudando a promover nuestro crecimiento”, indicó Rosales.
SIBI ayuda a pequeños negocios como ferreterías, bodegas, restaurantes y boticas, a pasarse a la emisión electrónica (crear boletas y facturas desde un aplicativo móvil o computadora) y también controlar su stock e inventario.
LEE: Bodegas: consejos para optimizar los servicios y generar mayores ingresos
“Apuntamos a los pequeños negocios que apuntan al Nuevo Régimen Único Simplificado, que aún no están siendo obligados a emitir comprobantes electrónicos, pero que representan el 60% de las empresas en el país” enfatizó Elef Rosales.
Cabe resaltar que, en el Perú, existen aproximadamente 2.8 millones de pequeños negocios, representando poco más del 95% de las empresas peruanas. Su integración al mundo digital se ha convertido en condición necesaria para la supervivencia en el mercado.
Para mayor información de la empresa, visita www.sibi.pe
LEE: Emprendedor: cuatro pasos para crear una marca para tu negocio
LEE: E-commerce: ¿Cómo potenciar mi negocio y qué beneficios puedo obtener?