Siete actitudes para ser respetado en la oficina

Amigo lector, la actitud y los hábitos suelen influir mucho en la forma en que una persona es tratada en una oficina. Presta atención a estos siete consejos que te ayudarán a ganarte el respeto de tus compañeros de trabajo.  >LEE: Tres tips para destacar a la hora de buscar trabajo
Recursos humanos, oficina, respeto, trabajo, compañerismo

Amigo lector, la actitud y los hábitos suelen influir mucho en la forma en que una persona es tratada en una oficina. Presta atención a estos siete consejos que te ayudarán a ganarte el respeto de tus compañeros de trabajo. 



>LEE: Tres tips para destacar a la hora de buscar trabajo

Amigo lector, la actitud y los hábitos suelen influir mucho en la forma en que una persona es tratada en una oficina. Presta atención a estos siete consejos que te ayudarán a ganarte el respeto de tus compañeros de trabajo. 

>LEE: Tres tips para destacar a la hora de buscar trabajo
 

1. Sé puntual
 

Procura llegar unos minutos antes de tu horario de entrada, así tendrás tiempo para acomodarte. Cuando calcules el tiempo que te llevaría llegar al trabajo ten en cuenta que de camino pueden surgir eventualidades que podrían retrasarte. 
 

2. Procura ser serio y confiable
 

Si deseas transmitir confianza cuando estés en la oficina procura reducir tus niveles de estrés, mejorar la expresión y el trato con tus compañeros, y confiar en los demás.
 

3. No estés todo el día haciendo llamadas personales, escribiendo mensajes o usando las redes sociales
 

Es normal tener algo de interacción personal durante el día. Puede que alguien necesite contactar contigo, o que tengas que llamar a casa pero no te excedas. No olvides que vas a la oficina a trabajar.
 

4. Cuida tu lenguaje corporal
 

Algunas de las actitudes que debes cuidar son: sentarse derecho, entablar contacto visual con quienes te hablan, limitar el movimiento de las manos y mantenerlas a la vista del interlocutor. Además, procura controlar la expresión facial ante sensaciones negativas.
 

5. No lo sueltes todo
 

Es genial fomentar en un ambiente de confianza, pero no debes compartirlo todo en el trabajo. Es mejor guardarse cosas para uno mismo, y no aburrir a los demás con tu vida amorosa o lo que hiciste el fin de semana. Las conversaciones deben ser amables, pero profesionales, y lo más conveniente es que tu vida personal quede al margen. Además, esas informaciones proporcionadas pueden ser malinterpretadas o volverse en tu contra fácilmente.
 

6. Sé prudente
 

Evita las bromas, indirectas o comentarios de mal gusto, así como actitudes tóxicas. En el trabajo piensa cuidadosamente cómo expresar aquello que quieres decir. Recuerda, una palabra equivocada puede exponerte de mal modo ante tus compañeros de trabajo.
 

7. Esfuérzate
 

No importa el rol que desempeñes ni la tarea a realizar, ponle el máximo empeño posible. No hay mejor recompensa ni tarjeta de presentación que un trabajo bien hecho. 

Vía: El Confidencial

>LEE: Cinco claves de recursos humanos en pymes 

>LEE:

¿Siempre te quedas hasta más tarde en la oficina? puede que los demás te vean como alguien desorganizado, que no logra hacer todo su trabajo dentro del horario. ¡Mejora esos #hábitos! http://goo.gl/07dCUu

Posted by PQS on Lunes, 4 de enero de 2016

 

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
emprendimiento, negocios, verano, negocio online

Cinco tips para potenciar tu negocio online este verano

Post siguiente
exportaciones, agroexportaciones, Corea del Sur, minagri, mangos

Perú inicia exportación de mango a Corea del Sur

Related Posts