Amigo lector, aunque no lo creas hay un líder potencial escondido en todos nosotros. Presta atención a estas siete señales para identificar el liderazgo de una persona.
Amigo lector, aunque no lo creas hay un líder potencial escondido en todos nosotros. No obstante, son el valor de dar un paso al frente y la capacidad de actuar para alcanzar una meta los que hacen la diferencia. Presta atención a estas siete señales para identificar a un líder potencial.
>LEE: Cinco actitudes positivas para ser un jefe increíble
1. Mantienes la mente abierta
Este es un rasgo importante de los líderes. Si alguna vez te han dicho cómo hacer mejor las cosas y te lo has tomado como una crítica constructiva, entonces vas por bien camino.
2. Eres accesible
Si das más consejos a tus amigos y compañeros de trabajo de los que recibes, significa que valoran tu opinión y eres un referente para pedir ayuda.
3. Mantienes el ánimo, incluso cuando es difícil
Mantener la calma y el buen ánimo es un rasgo de los grandes líderes. Es importante mantener la situación bajo control, sin dejarse llevar por la desesperación o los nervios.
4. Eres responsable, aunque no quieras
Si eres de las personas que siempre vencen a la tentación de quedarse acostado un ratito más, que evitan dejar las cosas para después, que no dejan amontonadas las tareas. Bueno, entonces estás en el grupo de los responsables. Los líderes tienen que ser responsables cuando nadie más quiere o puede serlo, así te sientas triste o abrumado.
5. Te mantienes firme
¿Alguna vez te has visto en una situación en la que alguien está pidiendo consejo y aunque sabes que no quiere oírlo, se lo das de todas formas? Pues eso está muy bien. Aunque a tu amigo no se lo parezca en ese momento, pero ésa es una gran cualidad de líder. Habrá momentos en los que tengas que hacer reuniones, dar retroalimentación, ponencias…Se necesita a una persona que cuente con este rasgo, siéntete orgulloso de ello.
6. Eres seguro, pero nunca temes pedir ayuda o apoyo
Los grandes líderes no son perfectos. Confían en las decisiones que toman, pero no tienen miedo de pedir ayuda si la necesitan.
7. Tratas a todos por igual a pesar de lo que sientes
Sea donde sea, siempre intentas tratar a todas las personas por igual, independientemente de tus sentimientos. Ser un líder significa que debes ser capaz de tratar a todos con respeto, incluso si estás teniendo un mal día. No muchos pueden hacer eso.
Vía: Pymex Foto referencial: schmitman.com
>LEE: Guía Comercial: lidera a tu equipo con el ejemplo
¡Si te gustó la nota compártela!