Prepara tus finanzas personales según el tiempo que mantendrás la deuda y de cuánto serás capaz de amortizar cada mes a la entidad financiera. ¡Mira más consejos a continuación!
Tras la aprobación del retiro del 25% de los fondos de AFP para financiar la compra de la primera vivienda, surgieron muchas interrogantes en el mercado con respecto al uso de este dinero y qué entidades financieras permiten que el trámite no sea tan difícil.
>LEE: ¿Cómo elegir el crédito hipotecario correcto?
Al respecto Caja Piura dio algunos consejos a considerar antes de la transacción:
1. Conoce las condiciones para acceder al retiro
La ley contempla que solo algunas personas pueden hacer efectivo el retiro. Por ejemplo: no se debe tener ningún otro bien inmueble. Además, averigua qué documentos personales estás obligado a presentar.
2. Ten claro el monto que representa el 25% del AFP
Al tener establecido el monto total del inmueble, se debe conocer qué porcentaje se reducirá amortizando a la deuda el 25% del AFP. Así sabrás el nuevo total a pagar.
3. Establece el tipo y tamaño de vivienda que requieres
Define si buscas un pequeño departamento de dos habitaciones o una gran casa con jardín, pues los costos tendrán variabilidad según estos factores.
4. Ubicación de la vivienda
Revisa que la vivienda esté debidamente independizada, en zonas urbanas o de expansión urbana, que no se consideren como zonas de alto riesgo o con presencia de problemas sociales
5. Seguridad
Confirma que la vivienda esté debidamente saneada física y legalmente, no dejando duda de su legítima propiedad, sin cargas ni gravámenes.
6. Precisa el número de cuotas
Prepara tus finanzas personales según el tiempo que mantendrás la deuda y de cuánto serás capaz de amortizar cada mes a la entidad financiera para vivir sin sobresaltos.
7. Empresa confiable
Lo idóneo es establecer una relación financiera con una entidad que brinde las garantías y respaldo correspondientes frente a una deuda. También procura que te facilite el préstamo de manera cálida y forma fácil.
>LEE: ¿Qué hacer para no ser víctima de una estafa inmobiliaria?