Smart Doctor: startup peruana de telemedicina logra su primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones

Smart Doctor: startup peruana de telemedicina logra su primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones
Foto: Internet

Smart Doctor es una startup peruana de telemedicina que opera en México, Colombia y Brasil y logró su primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones.

La startup peruana en telemedicina Smart Doctor logró su primera ronda de capital por US$ 1.5 millones provenientes de inversionistas de Europa y Estados Unidos, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

LEE: Valor de las startups peruanas puede llegar ya hasta los US$ 30 millones 

Smart Doctor alcanzó este beneficio tras su internacionalización a México, Colombia y Brasil, países a los que llega en la actualidad con sus diferentes programas de salud y de bienestar para empresas.

Al respecto, Produce informó que el éxito de los servicios que presta esta startup ha logrado que tenga un crecimiento mensual del orden del 30% y el 45%.

La referida empresa fue ganadora del Concurso Validación de la Innovación del Reto InnovaCovid-19 en el 2020, habiéndose iniciado con el servicio de médicos a domicilio.

“Luego evolucionó a la telemedicina y, actualmente, brinda programas de salud y bienestar a clientes corporativos de más de 7,000 empleados”, indicó Produce en una nota informativa.

Como referencia, se precisa que Smart Doctor fue una de las postulantes al Reto InnovaCovid-19, lanzado por ProInnóvate para cofinanciar iniciativas orientadas a la prevención, atención y recuperación del nuevo coronavirus.  “Este cofinanciamiento y acompañamiento técnico les permitió crecer rápidamente, pasando de 30 consultas a más de 1,000 por día”, se indicó.

Se precisa además que en la peor etapa de la pandemia, Smart Doctor fue convocada por el Ministerio de Salud para ayudar a enfrentar la excesiva demanda que existía tanto en la atención como el monitoreo remoto de los pacientes y sospechosos del virus.

LEE: Empresas ahora buscan mejorar sus productos a través de inversiones en startups

Aprende más

El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate administra y otorga fondos de cofinanciamiento para proyectos de innovación y emprendimiento a empresas de todos los sectores y niveles, emprendedores innovadores, entidades de soporte al emprendimiento, asociaciones de productores y gremios empresariales.

ProInnóvate lanzará nuevas convocatorias a los concursos de Innovación Empresarial, Validación de la Innovación, Startup Perú 9G, Mipymes Digitales y Mipymes de Calidad.

Las convocatorias se publicarán en las redes sociales de ProInnóvate y su página web: https://www.proinnovate.gob.pe/convocatorias/calendario-2022

Mediante estos concursos, el programa otorgará alrededor de US$ 7 millones en fondos no reembolsables en beneficiario de mipymes, emprendedores y actores del ecosistema de innovación.

LEE: Startups: conseguir inversión se ha vuelto su nuevo reto

LEE: Se estanca crecimiento de “dark kitchens”: ¿A qué se debe?

Total
0
Shares
Post previo
Se estanca crecimiento de "dark kitchens": ¿A qué se debe?

Se estanca crecimiento de “dark kitchens”: ¿A qué se debe?

Post siguiente
Seis de cada 10 hogares peruanos adquieren alimentos para mascotas pero cae frecuencia de compra

Seis de cada 10 hogares peruanos adquieren alimentos para mascotas, pero cae frecuencia de compra

Related Posts