Smart Doctor es una aplicación que conecta a los pacientes con diversos profesionales de la salud mediante videollamadas.
La telemedicina es la atención, el diagnóstico y tratamiento médico con ayuda de las comunicaciones interactivas de sonido, imágenes y datos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el 2018 un grupo de jóvenes iniciaron Smart Doctor, startup que conecta a los pacientes con diversos profesionales de la salud mediante videollamadas con el objetivo de mejorar el sistema de salud peruano a través de la tecnología.
La aplicación creada por los médicos Christian Rivera y Karen Salirrosas empezó a operar en Lima con atenciones a domicilio para poblaciones con discapacidad o adultos mayores. También incluyeron pediatras. Sin embargo, notaron que el alcance que tenían no era el que esperaban.
Lee también: Renunció a su trabajo y ahora es dueño del primer bar tiki del Perú
“Así estuvimos trabajando durante un tiempo, pero nos dimos cuenta que nuestro alcance no era el que esperábamos. Nosotros buscábamos democratizar el acceso a una buena atención médica”, dice Rivera, CEO de Smart Doctor, para El Comercio.
Junto a sus colegas, Christian logró armar una red de 500 médicos, quienes se comprometieron a atender a los pacientes mediante la app a distintos lugares del país. El problema que surgió a continuación fue el costo, pues algunas personas no podían pagar la tarifa social de diez soles por la consulta.
“Decidimos buscar partners para que nos ayuden. Tocamos las puertas de empresas para proponerles que incluyan a Smart Doctor dentro de sus seguros”. Varias compañías colaboraron con la aplicación, de esta manera se mejoró la atención. Luego llegó la crisis por el coronavirus.
Lee también: Capacitarán a emprendedores para aprovechar acuerdos comerciales
Alianza con el Minsa
En abril, el emprendimiento, junto a la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe) y el Ministerio de Salud (Minsa), combatieron la pandemia. La aplicación empezó a atender de manera gratuita y pasó a ser un canal de descarte rápido de COVID-19.
Smart Doctor se sumó a la Línea 113 Salud, la cual recibió hasta 100 mil llamadas en un día. Poco más de un mes después de esta alianza ya se habían realizado cerca de 3,000 teleorientaciones.
Expansión
Rivera indicó para Gestión que, en lo que va del año, la startup ha registrado un incremento de 500% en atenciones.
“Los servicios de salud están colapsando, y mucha gente necesita atención médica no solo para la parte orgánica, sino también en cuanto al aspecto emocional”.
La empresa peruana ya opera en México y Colombia. Además, cuenta con 750 doctores para estos 3 países. Su meta para este año es alcanzar el millón de consultas.
Lee también: Clara, la startup que brinda solución para la gestión de gastos empresariales
Lee también: Domenica, el emprendimiento de buzos que le vende a Kellog’s
