Startup GetLavado promueve la digitalización y una red colaborativa del servicio de lavandería delivery. Ayudará de manera gratuita a 100 de estos negocios a crear su tienda virtual.
A fin de conectar a personas interesadas en servicios de lavado, limpieza y desinfección con lavanderías, la startup GetLavado ayudará de manera gratuita a 100 lavanderías a crear su tienda virtual y las integrará a su red de servicio.
LEE: Emprendedores: cinco pasos para iniciar una startup con éxito
Con esta iniciativa, la startup busca ayudar a estos negocios a incrementar sus ventas a través de un software que conecta a personas con las mejores lavanderías delivery de la ciudad.
“Las Lavanderías reciben un SaaS (software as a service) que les permite tener su propia página web, su punto de venta y recibir pedidos de la red de GetLavado; mientras que el cliente recibe un servicio de excelente calidad y delivery gratis”, afirmó Martín Beas Núñez, CEO de GetLavado.com.
Agregó que las lavanderías asociadas con mejores calificaciones acceden a alianzas estratégicas con empresas como Rappi, Entel, Crehana, Sura, BTH Hotel, Beat, entre otros. Ello garantiza el éxito y el desarrollo de negocio mutuo del marketplace.
Un sector que necesita canales digitales
Daniel Diez Canseco Terry, vicepresidente de Emprendimiento de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, señaló que la mayoría de lavanderías son pequeños y medianos negocios familiares que requieren de un canal digital óptimo para tener más ganancias; sin embargo, son las más desatendidas en términos de digitalización.
En Latinoamérica existen unas 100,000 lavanderías, a las que 56 millones de personas acuden de forma tradicional, pero es inseguro, lento y costoso, advirtió Diez Canseco Terry, por lo que sostuvo que la digitalización contribuirá a ofrecer un mejor servicio.
LEE: Negocios: consejos para emprendedoras que quieren iniciar una startup
GetLavado
La startup peruana es una aplicación móvil donde los usuarios pueden reservar servicios de lavandería, limpieza y desinfección, y con delivery gratis. Actualmente, la startup trabaja en Colombia (Bogotá) y Perú (Lima y Trujillo) con alrededor de 100 lavanderías que han incrementado sus ventas entre 40 a 50% durante los primeros seis meses.
Las alianzas de economía colaborativa con las lavanderías les permiten realizan servicios a personas naturales y empresas, cumpliendo con los estándares de limpieza y desinfección.
Para participar y crear sus tiendas online de forma gratuita, los interesados deben:
- Ingresar a https://getlavado.com/aliados, ir a registrarme gratis y completar el formulario.
- Subir logo, productos y toda la información de su negocio.
- Enviar un correo electrónico a hola@getlavado.com solicitando acceso al beneficio, indicando el nombre de su lavandería y ciudad.
- GetLavado.com responderá si el negocio cumple con los requisitos y le comunicará si será parte del beneficio.

LEE: Emprendedores: cómo reclutar talento calificado en una startup
LEE: Ecommerce: cómo generar relevancia para que te vuelvan a comprar