Esta startup se encuentra entre las 50 empresas más innovadoras del mundo en 2021

NotCo leche vegana
Fuente: BBC

La startup cuenta con sustitos veganos de mayonesa, leche, helado y carne. Actualmente opera en Chile, Brasil, Argentina y Estados Unidos.

Por “llevar la leche y la carne de origen vegetal a las masas” la revista Fast Company ha enlistado a NotCo, una startup de origen chileno, como una de las 50 empresas más innovadoras del mundo en 2021 y la primera de América Latina.

Este emprendimiento empezó produciendo mayonesa creada a partir de garbanzos (en vez de huevos) y luego continuó con la elaboración de leche vegana y un helado hecho a partir de piña, repollo y arvejas. Actualmente también cuenta con sustitos para carne. En todos se utiliza la IA para optimizar el sabor y la textura.

Lee también: Milkshake Súper Power con semillas andinas gana competencia Bio Startup

NotCo fue fundada Santiago de Chile el 2016 por Matías Muchnik, Karim Pichara y Pablo Zamora. Tres años después consiguió un financiamiento por US$30 millones para ampliar sus investigaciones y expandirse a nuevos mercados. De acuerdo con la BBC, entre los inversores que respaldaron esta aventura comercial se encontró Jeff Bezos (fundador de Amazon), además de otros grandes jugadores en el mercado de capital de riesgo.

La reciente expansión de NotCo al mercado estadounidense ha sido notable. Con NotMilk alcanzó la distribución nacional en solo dos meses desde su lanzamiento por medio de la cadena Whole Foods Market. Asimismo, estima que al terminar el primer trimestre del 2021 tendrá presencia en más de 2.000 tiendas minoristas, y más de 5.000 para fin de año.

Ahora ya cuenta con operaciones en Chile, Brasil, Argentina y Estados Unidos, y está trabajando para llegar pronto a México, Colombia y Canadá.

Lee también: 4 startups latinas que están impactando diversas industrias de la región

Cabe indicar que es el segundo reconocimiento que alcanza NotCo en menos de un mes, luego de ingresar a la lista FoodTech500, elaborada por Forward Fooding, y ocupar uno de los primeros 10 puestos de esas 500 empresas.

En el listado de Fast Company la startup chilena aparece junto a otras importantes compañías como Netflix, Nike, SpaceX, Shopify, Microsoft, Moderna y Pfizer-BioNTech, entre otras. Estas empresas tienen en común haber enfrentado con resiliencia el complejo escenario global producto de la pandemia, generando un impacto positivo en sus respectivas industrias como también para la sociedad.

Lee también: 10 startups peruanas que han sido financiadas por programa privado

Lee también: Transparent Business, la única startup unicornio rosa de Latinoamérica


NEW DEAL













    Total
    1
    Shares
    Post previo
    Joe Biden emprendedores

    ¿Cómo Joe Biden apoya a los emprendedores en Estados Unidos?

    Post siguiente
    startup peruana

    Startup peruana de clases online recibió inversión de US$650.000

    Related Posts