Steve Jobs: cuatro secretos para reuniones de trabajo productivas

Steve Jobs: cuatro secretos para reuniones de trabajo productivas
Imagen: Pixabay

El emblemático cofundador y presidente ejecutivo de Apple procuraba que las reuniones de trabajo incluyeran pocas personas, solo las justas y necesarias. ¡Descubre más consejos a continuación!

Gran parte del trabajo de un emprendedor requiere de reuniones con proveedores, socios o colaboradores en las que todas las partes lleguen a un entendimiento. Para lograrlo hay que organizarse, aprovechar el tiempo y tener una agenda clara.

LEE: Siete claves para mejorar tu productividad en 2022

Si tienes problemas para que la productividad sea la norma en tus encuentros de trabajo, ya sea en tu negocio o en el centro laboral, toma nota de los métodos con los que el emblemático cofundador y presidente ejecutivo de Apple​, Steve Jobs, hizo de las reuniones en esa empresa una experiencia muy productiva y dinámica.

Lo mejor de todo es que estas técnicas se pueden aplicar también al entorno actual, con trabajo remoto y reuniones a distancia. 

1. Mantener las reuniones lo más pequeñas posibles

Steve Jobs procuraba que las reuniones de trabajo incluyeran pocas personas. Solo las justas y necesarias. Limitar el tamaño de los grupos ayuda a ser más productivos y a trabajar más rápido, así como a generar la agilidad necesaria para reaccionar ante eventos inesperados.

2. Los asistentes a una reunión debían ser participantes esenciales

Cuando Steve Jobs llamaba a una reunión, sus expectativas eran que todos los presentes en la sala fueran participantes esenciales. Los espectadores no eran bienvenidos.

LEE: El 60 % de emprendedores en el Perú son mujeres

3. Se aseguró de que hubiera responsables por cada punto de la agenda

Jobs quería que todas las reuniones en Apple comenzaran con una lista de tareas o acciones a realizar que estaban asignadas a un responsable puntual. Este orden, que deposita confianza en quienes son las cabezas de área, fue fundamental para catapultar a Apple hacia el éxito.

4. No dejaba que la gente se esconda detrás del PowerPoint

Walter Isaacson, autor de la biografía “Steve Jobs”, dijo, “Jobs odiaba las presentaciones formales, pero amaba las reuniones espontaneas cara a cara”. Las diapositivas estaban prohibidas porque Jobs quería que su equipo debata con pasión y piense críticamente, todo sin apoyarse en la tecnología.

LEE: Teletrabajo: ¿Cómo hacer reuniones más eficientes?

LEE: Emprendimiento: recomendaciones para comenzar tu propio negocio en 2022

Total
12
Shares
Post previo
Cinco beneficios de implementar tecnología en los procesos logísticos

Cinco beneficios de implementar tecnología en los procesos logísticos

Post siguiente
¡Atención jóvenes! Cien peruanos podrán acceder a becas para Estudiar en Estados Unidos

¡Atención jóvenes! Cien peruanos podrán acceder a becas para Estudiar en Estados Unidos

Related Posts