Este servicio, similar al que ofrecen las entidades bancarias, se inició en Lima a mediados de 2014 y desde fines de 2015 llega a varias regiones.
Lector, te informamos que SUNAT viene ampliando su programa “Sectoristas”, ofreciendo asistencia personalizada a los contribuyentes, con el fin de facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y disminuirles el tiempo y los costos de estar al día con sus obligaciones.
>LEE: Requisitos para la licencia de funcionamiento
Este servicio, similar al que ofrecen las entidades bancarias, se inició en Lima a mediados de 2014 y desde fines de 2015 se ha descentralizado a las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chimbote, Cusco, Huacho, Huánuco, Ica, Juliaca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
A la fecha ya suman 47 mil contribuyentes a nivel nacional del Régimen General del Impuesto a la Renta y de los directorios de Principales y Medianos Contribuyentes. Esto ha permitido mejorar el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias.
El programa de Sectoristas busca mejorar la relación con el contribuyente, mediante una mejora en la calidad de la información brindada, el trato ofrecido y la atención con un menor tiempo de respuesta.
El servicio comprende la absolución de consultas tributarias y aduaneras, el seguimiento a trámites y solicitudes, la solución de inconvenientes reportados por el contribuyente o detectados por el sectorista; así como mantenerlos informados sobre las normas legales que se publiquen, incidiendo en aquellas relacionadas a su sector, entre otras facilidades.
El contribuyente puede acceder a su sectorista a través del teléfono y el correo electrónico. Progresivamente este programa ampliará el número de contribuyentes que atiende.
>LEE: Cómo declarar tus propiedades ante Sunat
¡Si te gustó la nota compártela!