Emprendedor, ser un adicto al trabajo es un factor que está tomando importancia en la actualidad.
Emprendedor, ser un adicto al trabajo es un factor que está tomando importancia en la actualidad. Para estas personas, el trabajo es una necesidad constante y es común que no acepten que es un problema que puede afectar su salud física y emocional.
Usualmente un workaholic, como se les llama, se dedican tanto al trabajo que terminan descuidando sus relaciones personales. Pueden actuar así para escapar de los problemas, pero termina convirtiéndose en un hábito negativo.
¿Te consideras uno de ellos? PQS ha hecho una lista de particularidades para que los identifiques:
- Poseen tendencias compulsivas: Se caracterizan por tener dificultades para relajarse y trabajan sin descanso a lo largo del día.
- Tiene la necesidad de controlar todo: se caracterizan por estar de mal humor todo el tiempo, más si no se acercan al rendimiento esperado o las cosas no han salido como lo tenía previsto.
- Dejan de lado las relaciones personales: Sus relaciones familiares están dañadas y lo mismo se da en el ámbito laboral, a pesar de estar todo el día metido en el trabajo tiene poca cercanía con los colegas y colaboradores del lugar.
- Dificultad para trabajar en grupo: Como tiene la necesidad de controlarlo todo, no confían en delegar tareas, prefieren hacerlo todo ellos y el trabajo en grupo resulta ser fastidioso.
- Los éxitos se centran solo los aspectos laborales: centra su éxito y fracaso solo en los aspectos laborales, los otros factores de la vida quedan atrás.
- Disponibilidad las 24 horas del día: Viven en un espiral de acumulación de trabajo que se muestran disponibles las 24 horas del día, no importando si esto afecta su relación familiar o niveles de socialización.
- Llevan el trabajo al hogar: No pueden vivir alejados del trabajo, un motivo para trasladarlo también al hogar.
Déjanos tu comentario!