¿Te interesa el mercado español? No te pierdas la charla informativa “Rising Up in Spain”

Sesión informativa se llevará a cabo el lunes 24 de junio a las 5:00 p.m. en la sede de Wayra Perú, avenida Arequipa 1155, Lima. ¡Entérate cómo participar!

¿Te interesa el mercado español? ¿Deseas consultar con expertos tus dudas sobre cómo acceder a España con tu startup? Te contamos que el próximo 24 de junio se realizará en Lima una charla informativa sobre el programa “Rising Up in Spain”. En el evento un grupo de especialistas explicará todo lo que está pasando en el ecosistema emprendedor español.

La sesión informativa se llevará a cabo el lunes 24 de junio a las 5:00 p.m. en la sede de Wayra Perú, avenida Arequipa 1155, Lima. Además de los temas ya mencionados, los expertos ofrecerán pormenores sobre la iniciativa “Rising Up in Spain”, a través de la cual los interesados podrán acceder a un paquete de soft landing para su desembarco en España.

¿Qué es soft landing?

Soft landing consiste en ayudar a empresas o emprendedores que desean entrar y funcionar en una economía que no es la suya. Es un servicio de facilitación y apoyo al inversionista incluyendo la orientación para resolver trabas burocráticas y dudas técnicas, para la puesta en marcha del negocio en su nuevo ámbito local.

Inscríbete en la sesión informativa del día 24 de junio en el siguiente enlace: melani426971.typeform.com/to/wzY6dc

Más detalles sobre la iniciativa Rising Up in Spain:

¿Qué ofrece Rising Up in Spain a las startups peruanas?

Rising Up in Spain es un programa de ICEX Invest in Spain (entidad que busca promover la inversión extranjera directa en España), está dirigido a emprendedores y startups que contribuyan a promover la actividad emprendedora de España. Sus encargados afirman que tiene multitud de beneficios para los emprendedores que decidan establecer su startup en territorio español:

  • Espacios de trabajo gratuitos en Madrid y Barcelona.
  • Diez mil euros no reembolsables para los gastos iniciales.
  • Facilidades para la consecución de visados y permisos de residencia.
  • Asesoramiento para conectar con potenciales inversores.
  • Visibilidad en medios de comunicación especializados en emprendimiento.
  • Asistencia a eventos celebrados en España y reuniones con multinacionales españolas.

>LEE: Incubadoras de negocios: ¿Qué son y cuáles son los beneficios de trabajar con ellas?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Detectan hackeo a través de códigos QR de WhatsApp, ¿cómo protegerse?

Post siguiente

Copa Mundial Femenina de Fútbol 2019

Related Posts