¿Te quedaste sin trabajo? No entres en pánico y haz estas cosas

Estar “soltero” laboralmente de un momento a otro, puede generar estrés; pero debes mantenerte tranquilo y enfocarte en lo que deseas conseguir.
El perder un trabajo genera una situación de incertidumbre. (Foto: iStock / Getty images)

Estar “soltero” laboralmente de un momento a otro, puede generar estrés; pero debes mantenerte tranquilo y enfocarte en lo que deseas conseguir.

Quedarse sin trabajo cuando uno piensa que tiene estabilidad laboral genera mucho estrés y depresión, pues dejar de percibir una remuneración de manera habitual hace que cuidemos más las finanzas personales.

Ashley Stahl, consultora especializada en generación de empleo y colaboradora de la revista Forbes, plantea realizar algunas actividades hasta encontrar un nuevo puesto. La idea es ver esta etapa como un cambio en tu estado de relación corporativa: soltero(a) y elegible, publica Gestión.

1. Disfruta tu libertad

Sal y disfruta del sol para reducir la depresión. A pesar que ya no tengas esas ocho horas habituales a las que estabas acostumbrado, realiza cosas que te limitabas cuando tenías un trabajo. Es importante que mantengas una mentalidad positiva en esta etapa.

2. Ajustes en tu presupuesto

Identifica en qué gastas y economiza. Para evitarte dolores de cabeza, maneja bien tus finanzas personales. Por ejemplo: si estás en un gimnasio cambia por hacer ejercicios en un parque cercano.

>LEE: ¿Quieres cambiar de empleo? LinkedIn no puede impedir que le avisen a tu jefe

3. Evalúa nuevamente tus objetivos profesionales

Hazte la siguiente pregunta: ¿estabas feliz en tu último trabajo? Si la respuesta es positiva, ya sabes el tipo de rol que te queda bien. Si es no, enfócate en hacer algo nuevo. Durante el tiempo que te encuentres sin trabajo analiza tus intereses. Puedes estudiar algo.

4. Reúnete con amigos y colegas

Agenda reuniones. Recuerda que esta es la mejor oportunidad para hacer networking y mapear qué hacen los otros en sus respectivos campos de trabajo, puede ser que te interese uno de ellos y avisarles que andas “soltero” laboralmente.

>LEE: Jóvenes peruanos entre 18 y 25 años buscan empleo por Internet 

5. Trabaja tu marca personal

Hay sitios web que ofrecen oportunidades para hacer trabajos freelance, puedes apoyarte en eso. También ayuda a clientes en campañas y proyectos para potenciar tu currículum vitae. Si te sientes seguro crea una cuenta en LinkedIn.

Lee también:

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Freepik

Ventajas que las capacitaciones online ofrecen a los emprendedores

Post siguiente
Los hombres y mujeres de estas edades representan el 69% de las personas que buscan comprar o alquilar un inmueble en Lima. (Foto: Pixabay)

Cambista online, la fintech que te permite cambiar dinero desde donde estés

Related Posts