Tech Meetup Lima en San Isidro

TechMeetup Lima en San Isidro

El Centro Cultural “El Olivar” fue lugar de demostraciones de startups tecnológicas con alcance internacional. El objetivo de este encuentro fue compartir y difundir la tecnología que se está creando en Lima, concientizar acerca de su importancia y fomentar su participación. Asimismo, busca congregar las comunidades de creadores y desarrolladores de tecnología, emprendedores, investigadores e inversionistas para propulsar oportunidades de colaboración local. El Alcalde de San Isidro, Manuel Valerde, estuvo a cargo de las palabras de bienvenida al TechMeetup y agradeció que este tipo de iniciativas se den en su distrito, con el objetivo de serguir promoviendo la innovación, el intercambio cultural y la expansión de mercados de startups peruanas.

> OPINA: Prepublican proyecto de ley para poder trabajar desde casa gracias al teletrabajo 

El primer participante en presentarse fue Jorge Vargas de Veterinari, un sistema en la nube de gestión y administración de veterinarias. Incluye funciones como el historial clínico de tu mascota, agendar de citas, generar ventas, reporte de actividades, entre otras funcionalidades.  

Lo siguió Outfie, presentado por su CEO Faviola Palomino y su CTO Alfred Kobayashi. Outfie es una plataforma virtual que te permite conocer una comunidad de personal shoppers, fashion bloggers, diseñadoras de moda y asesoras de imagen que te ayudaran a encontrar el outfie perfecto.

En la sesión también participó Peloteros, presentado por su fundador Julio Cesar Ramón, una plataforma movil que permitirá a cualquier persona que practica algún deporte, encontrar partidos cercanos y organizar eventos deportivos de manera sencilla, intuitiva y rápida. 

El cuarto demo de la noche fue Lukana, presentado por su CEO Tatiana Guichard. Se trata de un sistema de subasta online en donde se vende artículos a precios irrisorios. Mediante un sistema de pujas al centavo, los artículos llegan a un precio generalmente 95% más barato que el normal.

GoAmbu, también estuvo presente en la noche. Su CEO Alfonso Bedoy explicó que se trata de una aplicación a través de la cual se puede pedir una ambulancia con solo apretar un botón. El objetivo es reducir a 8 minutos el tiempo de atención. 

Julio Saenz, CEO de Neogrid, presentó la plataforma web que sincroniza industrias, distribuidoras, proveedores de logística, minoristas, instituciones financieras y gobiernos que utilizan tecnologías innovadoras tales como Cloud Computing, Big Data, Mobile y Social Business. 

El último demo de la noche fue Laure + Energy, presentado por su CEO Christian Laurie. Aurie+Energy es una empresa que integra la integra la energía renovable a edificaciones, espacios públicos y diversos sectores como: vivienda, educacíon, institucional, privado, recreativo, entre otros. Convirtiendo estos en edificaciones sostenibles, responsables con el medio ambiente y haciendo que obtengan grandes beneficios.

Próxima edición

Marcos Alarcón Ochoa, organizador del Tech Meetup Lima hizo la invitación para la siguiente edición que se realizará el lunes 22 de junio en las instalaciones del Centro Cultural “El Olivar” donde se presentaran Reach, Platcar, OpenHealt, Mingy, DogJuan y Tumicro. 

 

> LEE: Capacitación para emprendedores gratuita y con certificación gracias a la COFIDE

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
obras de Asociaciones público privadas

Iniciativas público-privadas representan US$ 107,000 millones en proyectos de infraestructura

Post siguiente
apps, juegos, productividad

5 apps para que mejores tu agilidad mental jugando

Related Posts