TECHSUYO 2019: Innovadores peruanos se reunirán en Estados Unidos

Destacados profesionales peruanos del mundo de innovación, emprendimiento y transformación digital compartirán experiencias y generarán sinergias del 13 al 14 de setiembre en el 4to encuentro de innovación peruana: TECHSUYO 2019.

Después de sus exitosas ediciones en la Universidad de Stanford (2017), Instituto Tecnológico de Massachusetts (2018), y Lima (2019), el encuentro de innovación peruana TECHSUYO 2019 se mudará a la Universidad de Berkeley, en California, Estados Unidos. Así, del 13 al 14 de setiembre, profesionales peruanos trabajarán en las empresas más influyentes de Silicon Valley, compartirán en conferencias y paneles sus experiencias en emprendimiento, ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

>LEE: Emprendimientos en Perú: Invirtieron 978 millones de soles en 3,500 proyectos de innovación

Víctor Cadenas, Conference Chair de TECHSUYO 2019, anunció, además, que esta edición incluirá por primera vez un Programa de Inmersión en Silicon Valley. En este los participantes podrán conectarse con una red de profesionales y especialistas de amplia trayectoria en el mercado americano.

“En la actualidad hay miles de peruanos triunfando en Silicon Valley, y en general en el mundo de la tecnología. Esta es la oportunidad perfecta para recoger de primera mano sus experiencias y conectarlos con los nuevos actores del emprendimiento peruano, a fin de impulsar el sector,” aseguró Cadenas.

Incrementar presencia peruana

El programa tiene el objetivo de incrementar la presencia de peruanos trabajando en áreas de STEM y potenciar sus propios emprendimientos e ideas, aprovechando los recursos que ofrece la región más innovadora del mundo. “El tema de este año es precisamente “Construyendo puentes con tecnología”, y estoy seguro que con TECHSUYO estamos haciendo la diferencia” dijo Víctor Cadenas.

Por si fuera poco, como parte del programa de inmersión en Silicon Valley, se incluirán visitas a las principales empresas de tecnología a nivel mundial. Los participantes podrán conocer Google, Facebook, Netflix, Amazon, AutoDesk, Capital One Bank y a startups con sede y operaciones en Silicon Valley. También podrán visitar organizaciones que promueven la innovación y aceleración de negocios como la Universidad de Stanford, Universidad de Berkeley, Institute for the Future of Silicon Valley, Plug and Play Tech Center, 500 Startups, Y Combinator, entre otras.

>LEE: ¿Qué estrategias usar para tener un emprendimiento innovador?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Curriculum vitae: recomendaciones para armar un C.V. de impacto

Post siguiente

Familias peruanas destinan el 30% de sus ingresos para cubrir préstamos de consumo

Related Posts