The Chocolate Brownie, el exitoso caso de un emprendimiento que inició con una receta familiar

“Empecé en Facebook, poco a poco, sin esperar nada”, cuenta Giulianna Lococo, fundadora y CEO de este negocio.

Tras identificar la falta de empresas especialistas en brownies en el Perú, Giulianna Lococo decidió iniciar un emprendimiento ligado a este postre en el 2017. Ahora emplea a 8 personas, llega a más de cinco regiones del país y cautiva el paladar de sus clientes con 16 sabores de este delicioso bizcocho de chocolate.

The Chocolate Brownie comenzó con una receta familiar conocida por parientes y amigos. “Yo siempre tuve un espíritu emprendedor, desde chica tuve varios emprendimientos, pero en el colegio, nada planeado”, cuenta Guilianna para PQS.

emprendedora-peruana

Giulianna Lococo, fundadora y CEO de The Chocolate Brownie

Lee también: Emprender en Perú con un negocio de moda para mascotas: conoce a Zsa Zsa World [Entrevista]

“Empecé en Facebook, poco a poco, sin esperar nada. Después de un año entré a un módulo del Jockey Plaza, y ahí fue que realmente me di cuenta de que el negocio iba en serio. Empezamos con los brownies clásicos y ahora tenemos 16 sabores y 11 variedades de productos, todo a base de este postre”.

Con el paso del tiempo, la emprendedora peruana descubrió que sus brownies, en lugar de comprarse como postres, se adquirían como regalos. “Casi todos nuestros productos salen como dedicatoria, ahí te das cuenta que no lo piden como postre, sino como regalo”, detalla.

Al ver esta oportunidad es que decidió incluir más complementos adicionales para hacer a los regalos más especial, por ello es que ahora en su página web también se ofrecen peluches, globos, carteles de “Feliz cumpleaños”, entre otros elementos decorativos.

regalos-delivery

Pandemia

Para sobrevivir a la pandemia, The Chocolate Brownie, al igual que otros emprendimientos, tuvo que reinventarse. “Tuvimos que ponerle mucha más fuerza al delivery porque todas las ventas en tienda física se cayeron”, indicó Guilianna.

También diversificó su producto y sacó una nueva línea de brownies más saludables, sin lactosa y sin gluten –próximamente se lanzará unos veganos-, esto con el objetivo de llegar a otro público para intentar alcanzar los niveles de venta anteriores a la emergencia sanitaria.

brownies-emprendimiento

“Mudamos nuestro taller, antes lo tenía en mi casa. Asimismo, tuve la oportunidad de abrir una tienda en Surco, esto era algo que tenía planeado desde hace años, pero por falta de tiempo y organización, nunca lo planteé como algo real”.

Además, tuvieron que ampliar su mercado y salir de Lima. “Antes llegábamos a distritos limitados, ahora llegamos a todos los lugares de la capital. Nuestros productos también llegan a otras regiones como Ica, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Arequipa, lo que nos ha permitido equilibrar las ventas que ya no se producen en el módulo del Jockey Plaza”.

Lee también: ¿Cómo registrar tu emprendimiento en apps de delivery?

Lee también: Delivery podría crecer hasta 50% más que en los meses anteriores

Total
9
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Compras de alimentos con tarjetas de crédito y débito se disparó

Post siguiente

5 ideas para emprender y cuidar el medio ambiente

Related Posts