¿Tienes una startup? Lanzan programa para apoyar y darles visibilidad a startups peruanas

¿Tienes una startup? Lanzan programa para apoyar y darles visibilidad a startups peruanas
Foto: Pixabay

MileniumGroup, agencia de comunicaciones y marketing, ofrece soporte a startups innovadoras en sus primeros años de existencia, para que puedan crecer sus bases de clientes. ¡Entérate cómo participar!

Con el objetivo de apoyar a las startups peruanas en sus primeros años de existencia para que puedan ser vistas por inversionistas, poner en vitrina sus productos y/o servicios e incrementar su base de clientes, MileniumGroup, agencia internacional de comunicaciones y marketing, lanza el programa: MileniumGroup para startups.

LEE: ¿Tienes una pyme? Importancia de asegurarla ante imprevistos

¿En qué consiste el programa?

El programa se basa en el trabajo articulado de un equipo de ejecutivos senior de primer nivel especializado en la difusión de contenidos a través del PR, método de relaciones públicas para conseguir visibilidad rápida en diversas audiencias.

Asimismo, se ofrece la capacidad de expansión del cliente a mercados extranjeros sin costos adicionales.

Para ello, las startups tendrán la posibilidad de contar, además del Perú, con otro mercado de algún país de América Latina, incluido Brasil, donde considere su producto puede funcionar.

¿Cómo participar?

Para formar parte de este proyecto, la startup interesada debe contar con las siguientes características:

  • Tener menos de tres años de existencia.

  • Tener menos de 10 empleados y que sus productos tengan una base tecnológica.

La idea central de MileniumGroup es apoyar a las startups de impacto.

Información

Si deseas conocer si tu Startup podría ser parte de este proyecto ingresa a: https://milenium.group/startup/

El duro camino de las startups

Según el Ministerio de la Producción solo el 10% de las startups en el Perú logran sobrevivir después de los primeros cinco años de vida.

Una de las razones por las que no logran consolidarse es la falta de conocimiento del público sobre su marca y no necesariamente porque sus productos sean de mala calidad.

LEE: Emprendimiento y cultura: Historias de éxito

Apoyo a startups

“Hemos visto como en su iniciativa por incrementar la visibilidad con la limitación de recursos propios de los primeros años, los emprendimientos no logran trabajar con agencias profesionales y recurren a amigos, freelancers o consultores inexpertos que generan poco impacto o afectan el posicionamiento de la marca”, señaló Alberto Arébalos, CEO de MileniumGroup.

Inversiones para startups

Cabe precisar que en el primer semestre de este año, según el último reporte de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (Pecap), la inversión en startups peruanas alcanzó los US$18 millones y el 83% de este total provino de inversionistas internacionales. 

“Al romper las fronteras podemos tener esta posibilidad, la de tener inversionistas internacionales. Esta es una de las razones importantes por las cuales se debe dar a conocer los productos y/o servicios de manera óptima”, precisó Arébalos.

“No sabemos dónde está el nuevo unicornio de América Latina, por eso MileniumGroup quiere poner su grano de arena para apoyar los emprendimientos peruanos con el conocimiento en tecnología y la capacidad que tenemos”, refirió.

“Tenemos más de 100 profesionales expertos en estrategias de comunicación que están a disposición de los emprendedores. A su vez, queremos reducir tanto como podamos la barrera de inversión para empresarios en sus primeros años”,  mencionó Arébalos.

Aprende más

Cabe indicar que MileniumGroup ha ayudado en los últimos años a startups como Waze, Spotify, Linio, Xertica, RapiCredit, Koibanx, Blacksip, ByHours, entre otras.

LEE: Zoho: “Cada vez más pymes toman conciencia de los beneficios de modernizar la facturación”

LEE: Startups: pasos para que crezcan, triunfen y no se estanquen


Total
1
Shares
Post previo
Ositran alerta sobre posible aumento en tarifas de peajes por alza del dólar

Ositran alerta sobre posible aumento en tarifas de peajes por alza del dólar

Post siguiente
Oportunidad: Cómo obtener autorización para el servicio de transporte turístico

Oportunidad: Cómo obtener autorización para el servicio de transporte turístico

Related Posts