El programa incluye el aprendizaje de dos técnicas vanguardistas en la gestión de los negocios actuales: Lean Startup y sensemaking.
El Instituto Toulouse Lautrec realizará el Workshop Internacional de Innovación: Diseñar para transformar, con el objetivo de formar a los empresarios peruanos en la gestión de negocios integrando una triple mirada (económica, social y ecológica), y así crear un alto impacto en la sociedad.
>LEE: Peruanos podrán acceder a becas para estudios superiores en ingeniería
“El workshop permitirá crear un espacio necesario para los ejecutivos y mandos medios de las instituciones públicas y privadas del país. Es una pausa a su rutina laboral, para seguir aprendiendo y, sobre todo, para cuestionar lo convencional y así obtener una mejora continua en sus estrategias de negocio”, indica Melissa Arbocco, Jefe de Producto de Educación Continua de Toulouse Lautrec.
El programa incluye el aprendizaje de dos técnicas vanguardistas en la gestión de los negocios actuales: Lean Startup y sensemaking. La primera de ellas consiste en la aplicación del método científico en los negocios para adaptarse a las circunstancias, mientras que el sensemaking usa la búsqueda del sentido para forjar la identidad de la empresa.
Estas prácticas de innovación y direccionamiento empresarial son aplicadas por grandes empresas como Apple, Google o Tesla.
Los asistentes pondrán al alcance contenidos de tendencia, expertos de nivel internacional, programas dinámicos que fusionan teoría y mucho trabajo dinámico”, señaló Arbocco.
Este workshop destaca por la presencia de destacados profesionales como Néstor Guerra, conferencista TED, MBA por la Escuela de la Organización Industrial y reconocido expositor sobre temas de Lean Start Up en Iberoamérica.
El ángulo del sensemaking, estará a cargo de Alejandro Castillo, Master en Estrategia y Branding por el Instituto Europeo de Design (IED) y creador de revolucionarias metodologías para el diseño del sentido empresarial.
“Gracias a las habilidades obtenidas en el programa, los asistentes podrán identificar oportunidades de cambio, crecimiento y transformación de negocios”, finalizó Arbocco.
¿Cómo participar?
Conoce los detalles en el siguiente enlace.