Transformación digital: ¿Cuáles son los errores más comunes de las empresas que la aplican?

Transformación digital: ¿Cuáles son los errores más comunes de las empresas que la aplican?
Foto: Pixabay

Conoce los errores más comunes que suelen cometer los emprendedores cuando deciden aplicar la transformación digital.

Con el avance de la tecnología ha aumentado el número de empresas en todo el mundo que apuesta por la transformación digital.

Ya sea en una gran corporación o en una mype, el interés común gira en torno a la utilización de sistemas que les permitan integrar todos sus procesos para aumentar su rentabilidad, tener una mejor definición y conocer las necesidades de su público objetivo… y claro está, ahorrar tiempo y dinero.

LEE: Estos son los cinco sectores con mayor transformación digital en Perú

Sin embargo, no todos los emprendedores conocen cuáles son los pasos correctos que deben seguir para lograr una adecuada transformación digital de sus negocios y, por ello, suelen cometer una serie de errores que a la larga, les podría costar caro.

Por eso, los especialistas en Tecnología de la Información (TI)  han identificado los errores más comunes que suelen cometer los emprendedores cuando deciden aplicar la transformación digital.

1. No tener un plan ni haber realizado un análisis previo

Debe entenderse que apostar por la transformación digital no significa adquirir un software solo porque nos lo recomendaron o porque lo necesitamos para resolver un problema específico.

2. La transformación digital

Implica un análisis profundo de las deficiencias que existen en todos los procesos de nuestro negocio y cómo proyectamos resolver estos problemas, a partir de la utilización de un sistema que se ajuste a nuestro perfil comercial.

LEE: Emprendedores: errores que puede evitar un negocio gracias a las herramientas digitales

3. Un error clásico es ser poco realistas

Contrariamente a lo que muchos piensan, la transformación digital de una empresa toma tiempo. Sus resultados dependen de los ajustes que se realicen en todos los procesos y del monitoreo permanente.

4. Equivocación garrafal: olvidarse de los empleados

En el proceso de transformación digital, el personal de una empresa es el pilar porque si los trabajadores rechazan los cambios tecnológicos o no los entienden, el procedimiento simplemente no avanza o se detiene.

En consecuencia, no basta con capacitar a los empleados en el uso de un software o plataforma, hay que explicarles cuáles son las ventajas de utilizar este sistema, cómo facilitará su labor y el impacto que tendrá en el crecimiento de la empresa.

5. Otro error común: no pensar en los clientes

No se debe perder de vista el impacto que tendrá el uso de la tecnología en la experiencia de los usuarios. Para hacer frente a esta situación, los especialistas recomiendan tener un plan de contingencia frente a los problemas que podrían crearse para los clientes, por ejemplo, con el cambio del sistema de facturación y cobro.

6. Principal error: no apoyarse en los expertos

Todo plan de transformación digital implica que tanto el dueño de la empresa como el jefe de sistemas se apoyen en el punto de vista y el consejo de un especialista que los oriente respecto a los softwares que van a adquirir.

Aprende más

Se entiende por transformación digital al cambio asociado con la aplicación de tecnologías digitales en todos los aspectos de la sociedad humana.

La transformación digital afecta a empresas individuales y a segmentos enteros de la sociedad.

LEE: Emprendedores: ¿Cómo utilizar Instagram para mejorar nuestros negocios?

LEE: Conpyme: emprendedores deben evaluar el comportamiento de la economía en un contexto de incertidumbre

Total
1
Shares
Post previo
Corrupción e inoperancia regionalizadas – Por Fernando Cillóniz

Corrupción e inoperancia regionalizadas – Por Fernando Cillóniz

Post siguiente
PERUMIN 35: Nuevos proyectos mineros permitirán al Perú reducir la pobreza en 14 puntos porcentuales

PERUMIN 35: Nuevos proyectos mineros permitirán al Perú reducir la pobreza en 14 puntos porcentuales

Related Posts