Trece malos hábitos en el trabajo para eliminar en 2016

Amigo lector, seguramente algunos de estos hábitos se te harán familiares: ¿Quién no ha almorzado solo en su sitio por tratar de avanzar con su trabajo? O, tal vez sin querer, fuiste un eslabón perdido en la cadena de un chisme malintencionado. Para que esto no vuelva a ocurrir, a continuación te mostramos qué malos hábitos debes eliminar por completo de tu trabajo este 2016. >LEE : Finanzas personales: Elimina malos hábitos financieros
malos habitos, trabajo, 2016, errores

Amigo lector, seguramente algunos de estos hábitos se te harán familiares: ¿Quién no ha almorzado solo en su sitio por tratar de avanzar con su trabajo? O, tal vez sin querer, fuiste un eslabón perdido en la cadena de un chisme malintencionado. Para que esto no vuelva a ocurrir, a continuación te mostramos qué malos hábitos debes eliminar por completo de tu trabajo este 2016.

>LEE : Finanzas personales: Elimina malos hábitos financieros

Amigo lector, seguramente algunos de estos hábitos se te harán familiares: ¿Quién no ha almorzado solo en su sitio por tratar de avanzar con su trabajo? O, tal vez sin querer, fuiste un eslabón perdido en la cadena de un chisme malintencionado. Para que esto no vuelva a ocurrir, a continuación te mostramos qué malos hábitos debes eliminar por completo de tu trabajo este 2016.

>LEE : Finanzas personales: Elimina malos hábitos financieros

 

  1. Ni se te ocurra llegar con resaca
    Lo peor que puedes hacer es llegar a tu trabajo luego de una noche de ‘juerga’. Así tomes mucha agua ¿En serio piensas que no se te va notar?
     
  2. Si no es lo tuyo, no sigas
    Trabajar en algo que no te gusta o en algo que no te llena de pasión es terrible. Sé sincero contigo mismo, busca otras opciones y habla con tu empleador.
     
  3. No te quedes más tiempo por sentirte ‘culpable’
    Obviamente, hay ocasiones en las que tienes que hacerlo por acumulación de trabajo tras los feriados largos o por algún evento en especial. Sin embargo, quedarte una hora después de tu horario de salida no te hace alguien más dedicado, por el contrario, todos podrían empezar a verte como alguien desorganizado que no logra hacer todo su trabajo dentro del horario.
     
  4. Trata de no almorzar siempre fuera
    Si eres de los que siempre almuerza fuera, trata de cambiar este hábito. Haz el esfuerzo y algunos días trae el almuerzo de tu casa, así podrás comer junto con tus colegas y relacionarte mas con ellos.
     
  5. Trata de relacionarte con RRHH
    Es importante que esta área de la empresa sepa quién eres. Podrás conversar acerca de lo que quieres conseguir con tu carrera y además, te podrán dar algunos tips.
     
  6. No pierdas tiempo en las redes sociales
    Claro que a todos nos gusta estar siempre conectados, pero es importante que no abras constantemente tus redes sociales mientras estás en el trabajo. Además, ten cuidado de pegarte todo el día a tu Smartphone, pues esto te podría hacer ver muy poco profesional.
     
  7. Si te enfermas, solicita tu descanso
    Si estás enfermo, no vayas a la oficina. No solo te arriesgas tú, sino también podrías poner en riesgo a tus colegas. Además, ¿Que tan productivo podrías ser descompensado? No te creas un mártir y usa tus descansos.
     
  8. No te enfoques solo en tu trabajo
    Mantenerte en lo tuyo y hacer bien tu trabajo es correcto, pero recuerda que las personas que son promovidas son aquellas que saben cómo va toda la compañía en general. Sé acomedido y voluntario con tus colegas.
     
  9. Evita los chismes
    Es terrible cuando se dicen chismes y peor si son de tus colegas .Evita generar malos entendidos y no continúes la cadena de ‘sin confirmado’.
     
  10. Sé prudente con los ‘¿tienes un segundo, por favor?’
    No es malo preguntar a los colegas por algo que no sepas, pero ten en cuenta que pedirles esos dos segundos puede distraerlos de alguna tarea importante que estés realizando en ese momento.
     
  11. Sal con tus colegas
    Tras pasar tanto tiempo con determinadas personas, es recomendable hacer un alto y salir a relajarse. Salir con tus colegas no solo te ayuda a sentirte parte de un equipo sino también te ayuda a construir buenas relaciones con ellos.
     
  12. No estés con tus audífonos todo el tiempo
    No hay nada peor que estar ‘aislado’ en tu propio lugar de trabajo. Usa tus audífonos siempre que los necesites pero cuida que estos no te hagan estar desconectado con el ambiente.
     
  13. Evita comer en tu lugar
    Muévete de tu sitio. Muchas personas creen que se ahorran tiempo almorzando en sus propios lugares. Sin embargo, esto afecta tu salud y tu productividad pues la hora del almuerzo tiene como objetivo desconectarte del trabajo. Además, si haces esto no podrás relacionarte con tus colegas y sin duda conocerás a muy pocos. 

Fuente:http://www.refinery29.com/
 

>LEE : Lo bueno y lo malo de los romances en el trabajo

>LEE :

Bien planificado, un #remate puede ser la #estrategia ideal para que te compren algunos saldos o productos fuera de temporada http://goo.gl/Z4zAxY

Posted by PQS on Lunes, 28 de diciembre de 2015

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Diez herramientas de internet para dar a conocer tu nuevo negocio

Post siguiente
Vacaciones, emprendedores, descanso

Diez tips para aprovechar tus vacaciones al máximo

Related Posts