Cerciórate de que las puertas y ventanas estén bien aseguradas, de preferencia con productos que logren disuadir y dificultar el ingreso de los delincuentes. Mira más consejos a continuación.
Lector, los delincuentes aprovechan los feriados largos para irrumpir en casas vacías cuando quienes viven en ellas están de viaje. Por eso presta atención a estos tres consejos para disfrutar seguros las Fiestas Patrias.
>LEE: Fiestas Patrias: cuatro ideas de negocio
El gerente comercial de Grupo Forte, Carlos Zegarra, empresa especializada en la fabricación de cerraduras y candados bajo la marca Forte, dio los siguientes tips de seguridad:
1. Pónsela difícil a los ladrones
Cerciórate de que las puertas y ventanas estén bien aseguradas, de preferencia con productos que logren disuadir y/o dificultar el ingreso de los delincuentes. Una cerradura de mala calidad invita al delincuente a robar, ya que puede ser vulnerada en cuestión de segundos con una pata de cabra o ganzúa.
Se recomienda buscar una cerradura de alta seguridad que dificulte el ganzuado y el palanqueo, o coloca una cerradura complementaria en tu puerta. En seguridad, más es mejor que menos.
2. No dejes la “casa sola” y avisa a tu vecino de confianza
Los delincuentes mayormente irrumpen en casas vacías, así que sembrarles la duda de que hay gente adentro es siempre una buena opción.
Usa tu ingenio para dejar tu hogar “habitado”. Si tienes pensado viajar, asegura tus puertas y ventanas, pero no cierres por completo las cortinas o persianas.
Procura también dejar más de una luz encendida y, si es posible, un televisor o radio. Todo esto logrará que el delincuente dude.
Al salir de casa, avisa a un vecino de confianza que estarás fuera unos días y dale los contactos de la policía y serenazgo para que pueda tenerlos a la mano en caso vea alguna situación sospechosa.
3. Evita publicar tu viaje a través de las redes sociales
Recuerda que los amigos de lo ajeno cada vez hacen más uso de las redes sociales para obtener información sobre las familias y hogares que tienen en la mira.
Por lo tanto, por más derecho y deseos que tengas de compartir los mejores momentos de tus vacaciones con tus amigos, seres queridos y demás contactos es preferible esperar al retorno para publicar tus comentarios y fotos en la tranquilidad de tu hogar.
>LEE: Fiestas Patrias: siete tips para que suban tus ventas
¡Si te gustó la nota compártela!