Tres tips antes de unirte a una empresa emergente

Emprendedor, si quieres expandir tus horizontes y estás pensando si te conviene o no unirte a una empresa emergente, presta atención a los siguientes pasos y así sabrás si estás listo para dar ese gran salto.
Tres tips antes de unirte a una empresa emergente

Emprendedor, si quieres expandir tus horizontes y estás pensando si te conviene o no unirte a una empresa emergente, presta atención a los siguientes pasos y así sabrás si estás listo para dar ese gran salto.

Emprendedor, si quieres expandir tus horizontes y estás pensando si te conviene o no unirte a una empresa emergente, presta atención a los siguientes pasos y así sabrás si estás listo para dar ese gran salto.

>LEE: Seis estrategias para atraer talento a tu empresa

Al decidir entre unirse o no a una empresa emergente, existe la tendencia a fantasear sobre la oportunidad y a obsesionarse con el riesgo y ninguna de las dos alternativas es productiva.

Primero

Reflexiona sobre tus motivaciones antes de unirte a una empresa emergente. Pensar en lo que esperas sacar de la experiencia te ayudará a identificar la oportunidad correcta.

Segundo

Conoce al equipo de la empresa emergente. Procura pasar unos días en la nueva empresa observando cómo se hace el trabajo. De ser posible, haz un proyecto paralelo con la compañía.

Tercero

Haz la debida diligencia sobre las finanzas de la compañía. Averigua ¿la empresa está en un punto pre o post ingresos? ¿Cuál es su flujo de caja negativo? Descarta la posibilidad de que esta empresa emergente sea tu boleto a riquezas fabulosas. Asume que las acciones no valen nada.

Vía: Gestión Foto referencial: pymedepot.com

>LEE: Pasos para que registres el nombre de tu empresa

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Ministerio de Cultura lanza convocatoria para emprendimientos culturales

Ministerio de Cultura lanza convocatoria para emprendimientos culturales

Post siguiente
Facebook: Tips para gestionar la página de tu empresa

Facebook: Tips para gestionar la página de tu empresa

Related Posts