Emprendedor, no queremos que por nada del mundo pierdas una oportunidad de trabajo. Para destacar de la competencia es importante que te diferencies desde la etapa inicial. ¡Te enseñamos cómo lograrlo a continuación!
>LEE : Ocho datos para lograr el Curriculum perfecto
Emprendedor, no queremos que por nada del mundo pierdas una oportunidad de trabajo. Para destacar de la competencia es importante que te diferencies desde la etapa inicial. ¡Te enseñamos cómo lograrlo a continuación!
>LEE : Ocho datos para lograr el Curriculum perfecto
Aquí te traemos algunos consejos de cómo brillar durante todo el proceso de búsqueda de empleo:
- Véndete a ti mismo como la solución
El primer paso es identificar lo que necesita la empresa, mediante la lectura cuidadosa de la descripción de la oferta de empleo y haciendo un poco de investigación del sector en el que opera la empresa.
Por eso, inicia la competición por el puesto de trabajo desde el principio, centrándote tanto en tu currículum, como en la entrevista, sobre la venta de ti mismo como la solución para la empresa. Por ejemplo, si la empresa busca un especialista en marketing digital, empieza por describir toda tu experiencia y conocimiento en el tema, antes de hablar de otros estudios.
- Actúa como si ya tuvieras el trabajo
Debes actuar más como un consultor, en lugar de ir cruzando los dedos a ver si te contratan. Una vez que la entrevista esté en pleno apogeo, la primera pregunta que debes hacerte es: “¿Cómo puedo ser de ayuda? Con esta frase corta, cambia toda la dinámica de la entrevista.
El lenguaje corporal es otro componente clave de esta táctica. Evita estar nervioso en la entrevista con las manos cruzadas sobre tu regazo, esperando las preguntas difíciles. En su lugar, siéntate hacia adelante, y prepárate para tomar notas y entablar un diálogo dinámico.
- Haz un seguimiento del proceso con detalles
Después de la entrevista, escribir una nota de agradecimiento es un excelente comienzo, pero incluye detalles que realmente te hagan brillar. En esa nota considera enviar al director de recursos humanos un enlace u otro recurso que refuerce los puntos clave que hayas realizado durante la entrevista.
Vía : negocios1000.com
>LEE : 5 cosas que no debes hacer en una entrevista de trabajo
>LEE :
Estos son los cuatro errores financieros más frecuentes ¡Atención para no repetirlos en el #2016! 🙂 http://goo.gl/xg21h0
Posted by PQS on Martes, 29 de diciembre de 2015