Tres tips para iniciar un negocio online

El ABC de la Banca del BCP te brinda consejos para establecer un emprendimiento exitoso a través de las redes sociales. ¡Haz realidad el sueño del negocio propio!
foto: shutterstock

El ABC de la Banca del BCP te brinda consejos para establecer un emprendimiento exitoso a través de las redes sociales. ¡Haz realidad el sueño del negocio propio!

La cantidad de usuarios en redes sociales va en aumento. Estas no sólo sirven para conectar personas, también se han convertido en una excelente plataforma para poner en marcha un negocio y lograr ventas exitosas.

>LEE: [INFOGRAFÍA] Receta para el plan de marketing online de tu negocio

El estudio global del Interactive Advertising Bureau así lo confirma, al señalar que el 69% de los usuarios de internet móvil en el Perú han realizado compras a través de un smartphone o tablet, y el 73% de los compradores indican que se ven influenciados en sus decisiones de compra por los diferentes tipos de redes sociales.

Es importante mencionar que en nuestro país estas herramientas representan un rol fundamental en el descubrimiento y compra de productos y servicios, por lo que el ABC de la Banca del BCP te brinda consejos para no cometer los típicos errores al momento de poner en marcha un negocio online:

1. Establece un plan de negocio

Las empresas online no alcanzan el éxito de la noche a la mañana. Elabora una estrategia que te permita desarrollarte poco a poco. Por más que no tengas una tienda física, existen gastos que debes identificar y considerar. Por ejemplo, conoce los posibles gastos en pauta, publicidad, dominios, etc. en los que podrías incurrir. Recuerda que la planificación es un punto importante.

2. Diferénciate de la competencia

En plataformas como Facebook encontrarás un sin número de negocios. Es importante marcar la diferencia, ya que competirás directamente con un mercado global. Construye tu propia identidad y encuentra ese elemento que te hace único. Mientras más creativa y única sea tu idea negocio, más oportunidades de alcanzar el éxito tendrás. No tengas miedo y apuesta por tu idea, siempre teniendo en cuenta el mercado al cual te diriges.

3. Analiza el tráfico online

Es de suma importancia observar el tráfico de tu página o sitio web. Tómate el tiempo de analizar la evolución y comportamiento de cada uno de tus visitantes. Genera relaciones y vínculos con cada uno de ellos. Una alternativa efectiva es usar Google Analytics para conocer y seguir las fuentes de tráfico y las rutas de entradas y salida.

>LEE: Claves para emprender un negocio online exitoso

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Shutterstock

¿Qué debe hacer una empresa para innovar y ser competitiva?

Post siguiente
Foto referencial

¿Estás en riesgo financiero? Te enseñamos cómo saberlo

Related Posts