PQS conversó con Jose Luis Zimic, director de TRU Arquitectos, sobre el desarrollo y crecimiento que han experimentado. Asimismo, el especialista nos explica la importancia de la creatividad y de la innovación para el crecimiento exitoso del proyecto.
1. ¿Cómo nace la idea de crear Tru Arquitectos?
Tru nace a partir de dos puntos. En primer lugar, la necesidad de los clientes de contar con propuestas arquitectónicas que se adecuen a la identidad de sus empresas. Estamos acostumbrados a ver espacios de trabajo modernos con el mismo estilo y, ahora, con los coworks las personas no tienen una oficina con la que puedan identificarse ellos ni su marca. Por eso, en Tru nos preocupamos mucho por conocer la identidad y cultura de nuestros clientes.
En segundo lugar, buscábamos tener un negocio propio y ser los jefes que nunca tuvimos. Queríamos crear un ambiente laboral donde destaque nuestra identidad, donde nuestros colaboradores puedan sentirse cómodos y motivados para trabajar, y puedan aprender algo nuevo cada día.
2. ¿De qué manera acompañan a sus clientes en el proceso del trabajo?
Lo primero que hacemos con nuestros clientes es un workshop para entender al 100 % qué es lo que quieren y entender la marca con la que estamos trabajando. De esta manera, podemos aterrizar la marca conceptualmente y en pocos días enviar una propuesta con la idea general de cómo será el diseño. Los acompañamos durante todo el proceso, vamos a tiendas para asesorarlos en sus compras y detalles que necesiten.
A veces los clientes piden algo y no saben que hay mejores opciones, incluso más económicas; en Tru nos preocupamos por ser honestos con el cliente y decirles qué es lo que más le conviene. Siempre estamos a su alcance y en constante comunicación, sus necesidades son las nuestras. Buscamos una relación horizontal que perdure en el tiempo.
Además, a cada cliente se le asigna un arquitecto responsable de diseño y de obra, y presentamos reportes semanales para tener al cliente informado”.
3. ¿Cuáles son los objetivos actuales y qué proyecciones tienen a futuro?
Al inicio de año, nuestra principal meta era duplicar lo alcanzado en 2019, pues tuvimos muy buenos resultados e iniciamos operaciones en México. Sin embargo, llegó la pandemia y todos nuestros planes se vieron alterados. Esto cambió todo, nuestro principal objetivo ahora es lograr el mismo rendimiento que el año pasado y mantener nuestras operaciones en México. Asimismo, queremos ser una empresa de arquitectura que destaque en distintos rubros, en Tru nos especializamos en 4 sectores: Workplaces, Inmobiliarias, Retail y Vivienda. No nos queremos encasillar en solo un rubro, ya hemos trabajado con empresas muy grandes y hemos tenido éxito debido a que mantenemos siempre en mente nuestra misión: materializar las ideas de nuestros clientes.
4. Sabemos que a fines de año del 2019, un sueño se hizo realidad y abrieron un estudio en México. ¿Cómo nació la idea de expansión y a qué otros destinos piensan apuntar?
Ya habíamos diseñado un proyecto allá, sin pensar siquiera que queríamos ir. Este proyecto fue una ventana para nuevas oportunidades, ya que la empresa con la cual trabajamos nos recomendó con muchas startups a las que les gusto nuestro trabajo. Es así como, tras cerrar un muy buen 2019, decidimos invertir la utilidad para expandirnos a México. Al poco tiempo, nos contactaron para diseñar un espacio de 2500m2 y con eso cubrimos la inversión. Hoy tenemos 2 obras ejecutándose en plena pandemia con todos los protocolos de seguridad mexicanos. Aparte, estamos en conversaciones con un estudio chileno para abrir allá. Lamentablemente por el Covid, todo se ha pausado un poco, pero tenemos la esperanza de que a inicios del próximo año podamos iniciar operaciones en Santiago. En 5 años esperamos tener presencia en Chile y Colombia, y estar consolidados en México.
5. Según su experiencia, ¿Por qué es importante la creatividad e innovación en el rubro? ¿Qué recomendaciones podrías brindar a los emprendedores en este sector?
La creatividad e innovación son dos factores muy importantes que te permiten dar a tus clientes un valor diferenciado. El mercado y las necesidades de las personas cambian muy rápido y si tu empresa no cambia al mismo ritmo te vas a quedar atrás. Las personas buscan nuevas experiencias y cada vez son más exigentes, por eso debes preocuparte por innovar y cumplir con las expectativas de tus clientes.
Hoy en día, es fundamental tener en cuenta el aspecto digital, hay que innovar y no tener miedo a incluir este componente en nuestros proyectos. De esta manera, podemos hacer nuestros servicios únicos y necesarios. Por ejemplo, en Tru creamos un proyecto digital que permite a las personas ver una vivienda sin salir de sus casas, creamos una experiencia que te permite ver un inmueble desde la conformidad de tu cama sin tener que visitar un piloto.
Recomendaría ser auténtico y otorgar una propuesta de valor diferenciada, ya que esto es lo que define a las nuevas empresas, dar un mensaje claro y directo, mucho más humano, que muestre los trabajos, así como la gente detrás de cada proyecto. Igualmente, estar atentos siempre a la coyuntura y a las nuevas necesidades, nadie estaba preparado para la pandemia, pero las personas han visto nuevas oportunidades de negocio a pesar de esto.
6. Desde tu perspectiva ¿Cómo aprecias que será el futuro/evolución de la arquitectura en el Perú?
Creemos que va a cambiar, esta pandemia ha creado un precedente respecto a los espacios habitables, nos hemos dado cuenta de que valoramos más algunos espacios que otros. Asimismo, creemos que la arquitectura y equipamiento urbano va a ser más pensado, no simplemente espacios vacíos por el hecho de cumplir con la ciudad. Hoy en día, hay muchísimos arquitectos con propuestas interesantes para recuperar nuestro espacio público.
Esperamos poder seguir aportando a nuestros clientes y la ciudad con ideas innovadoras y creativas”.
Conoce más sobre TRU Arquitectos
- Página web: www.truarquitectos.com
- Instagram: @truarquitectos