Universidad de Piura y Towson University ganan subvención para proyecto verde

Los proyectos fueron elaborados por instituciones estadounidenses, teniendo como socios estratégicos a universidades latinoamericanas. ¡Mira más detalles a continuación!
Universidad de Piura y Towson University ganan subvención para proyecto verde

Los proyectos fueron elaborados por instituciones estadounidenses, teniendo como socios estratégicos a universidades latinoamericanas. ¡Mira más detalles a continuación!

Lector, te contamos que un grupo de estudiantes de la Universidad de Piura y alumnos estadounidenses de la Towson University ganaron una subvención de US$ 25,000 para ejecutar su proyecto “No es fácil ser verde”.

>LEE: Conoce a las 16 mejores universidades del Perú

Dicho proyecto aborda la sostenibilidad medioambiental local dentro de un contexto transnacional, según se informó.

Este proyecto es uno de los 8 ganadores, elaborados por instituciones estadounidenses teniendo como socios estratégicos a universidades latinoamericanas, para ser presentados al concurso auspiciado por el Banco Santander.

“Los ganadores, darán vida a nuevas asociaciones innovadoras que incrementarán la movilidad estudiantil hacia y desde América Latina, el Caribe y Estados Unidos; entregarán capacitación técnica, y prepararán a estudiantes que serán más competentes a nivel global para conformar la fuerza laboral del siglo 21”, explicaron los organizadores.

“No es fácil ser verde”

En el proyecto de la Towson University, en el que la Universidad de Piura (UDEP) es socia estratégica, se propone un programa innovador y recíproco de estudios en el extranjero: en Maryland y Perú. Los estudiantes pasarán varias semanas en cursos intensivos de aprendizaje de idiomas, y participando en proyectos de aprendizaje en servicio en el campo de la sostenibilidad medioambiental.

Asimismo, colaborarán en proyectos medioambientales que se realizarán en los campus y en las comunidades de Piura (Perú) y de Towson (Maryland- USA), los cuales conducirán a soluciones concretas y operativas a problemas particulares. Además, el diseño del programa aprovechará las tecnologías de Internet para maximizar las oportunidades de aprendizaje y el potencial de colaboración entre los participantes.

Sobre el premio

Estos concursos, del Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas, son organizados por el Departamento de Estado de EE.UU., Partners of the Americas, NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales.

Se trata de una iniciativa de educación en el hemisferio occidental, distintiva del presidente Obama, que busca facilitar la movilidad estudiantil en todo el continente americano a través de nuevos programas, de modo que para el año 2020 se llegue a los 100,000 estudiantes estadounidenses que viajen dentro del hemisferio occidental e igual número de alumnos del hemisferio occidental que hayan estudiado en Estados Unidos, ambas cifras medidas anualmente.

El objetivo es mejorar la competitividad dentro del hemisferio, estimular la cooperación regional en materia de educación, y preparar a los estudiantes para que sean más competentes a nivel global para conformar la fuerza laboral del siglo XXI.

>LEE: Estos son los tres mejores proyectos del Concurso de Ideas Franquiciables

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Lanzan app para crear red privada de negocios en Perú.

Altoke: ubica y chatea con tu negocio favorito

Post siguiente
cursos_online

Cinco tips para elegir el curso online ideal

Related Posts