Jóvenes peruanos destacan por su emprendimiento social.
Amigo lector, te contamos que dos jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participarán del Programa de Soluciones Globales de la Singularity University que se desarrolla en el Parque de Investigaciones de la NASA (Silicon Valley) al ser los ganadores de la Competencia de Impacto Global 2016.
>LEE: Perú congregará a emprendedores de América Latina
Los estudiantes de la UNI Benito Juárez y Nohelia Merino ganaron una beca valorizada en US$36,600 cada uno para asistir durante 10 semanas del Programa de Soluciones Globales de la Singularity University. La beca cubre la matrícula del programa, pasajes aéreos y seguro médico.
Benito Juárez, quien es licenciado en ciencias con mención en Arquitectura y Diseño Experimental, fue seleccionado por su proyecto Fab Lab Flotante Amazonas. Dicha propuesta busca integrar conocimientos locales (naturales y culturales) con tecnología de punta a fin de generar una economía alternativa que contribuya al desarrollo sostenible de la Amazonía.
Por su parte, Nohelia Merino, licenciada en Ciencias e Ingeniería de Sistemas, fue seleccionada por el proyecto Drone CanSat, un kit educativo de tecnología satelital en el Perú, que permitirá a los estudiantes peruanos aprender a construir satélites por sí mismos.
En el programa recibirán asesoramiento de expertos de Google y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EEUU.
¡Felicitaciones chicos!
Vía: laprensa.pe
>LEE: Universitarios crean escáner de venas para identificar personas