USMP presenta libros de gastronomía nominados a premio mundial

Los Gourmand World Cookbook Awards suponen el máximo reconocimiento a un libro de gastronomía a nivel mundial. Las publicaciones de la USMP están nominadas en las categorías de Mejor libro de Tema Único & Mejor  libro de Pescados y Mejor libro de bebidas espirituosas, respectivamente.
usmp, gastronomía, Gourmand World Cookbook Awards

Los Gourmand World Cookbook Awards suponen el máximo reconocimiento a un libro de gastronomía a nivel mundial. Las publicaciones de la USMP están nominadas en las categorías de Mejor libro de Tema Único & Mejor  libro de Pescados y Mejor libro de bebidas espirituosas, respectivamente.

Amigo lector, te contamos que la Universidad de San Martin de Porres presentará  durante el mes de abril “El Camarón” de Blanca Chávez y “Los Secretos del Pisco” de Mario Vingerhoets, ambos nominados a los Gourmand World Cookbook Awards 2016. ¡Entérate más en la siguiente nota!

>LEE: Idea de negocio: cómo abrir una pollería

Los Gourmand World Cookbook Awards 2016 suponen el máximo reconocimiento a un libro de gastronomía a nivel mundial. Las publicaciones están nominadas en las categorías de Mejor libro de Tema Único & Mejor  libro de Pescados y Mejor libro de bebidas espirituosas, respectivamente.

Promovidas por  la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología estas obras representan una contribución a la investigación de un crustáceo típico del sur y del destilado bandera de nuestro país;  al ofrecer nuevos aportes sobre su historia y presencia en el mercado peruano actual.
 


 

En  “Los Secretos del Pisco” de Mario Vingerhoets  se  encuentra una detallada descripción  de todos los aspectos y componentes que rodean a nuestro destilado y que muchas veces permanecen ocultos. El evento de presentación está previsto para el 07 de abril.

Por su parte, “El Camarón” de Blanca Chávez es un repaso por la historia del crustáceo marino, originario de Arequipa, como platillo de mesa en la época incaica, colonial y republicana. También  menciona las distintas especies que existen en nuestro país y concluye con recetas de platos típicos como el chupe de camarones, la  causa de camarón y el cebiche de camarones, entre otras.

Además, promueve la toma de conciencia sobre la protección de este  recurso que puede correr el riesgo de desaparecer de nuestros ríos. La ceremonia está programada para el 14 de abril.

Ambos libros serán presentados en el set de TV  N°1 de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y  Psicología. El ingreso es libre.

 

>LEE: Las picanterías y chicherías son ahora Patrimonio Cultural de la Nación

#Liderazgo: Solo los que son mentalmente fuertes pueden aprender y crecer de los retos que se presenten http://buff.ly/22uwbuh

Posted by PQS on Domingo, 27 de marzo de 2016

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
PQSresponde, premio pqs, campus virtual romero

PQSresponde: participa en el Premio PQS

Post siguiente
PQSresponde, derechos de autor, Indecopi

PQSresponde: cómo funcionan los derechos de autor

Related Posts