El proyecto de emprendimiento Vodka 14 Inkas ha sido desarrollado por la empresa Destilería Espíritu Andino, con el cofinanciamiento y apoyo técnico del Programa Innóvate Perú del Produce.
Por revalorar la biodiversidad de las papas nativas de los andes peruanos para la producción de vodka de alta calidad, la marca nacional 14 Inkas obtuvo la medalla de oro en el Concurso Mundial de Vinos y Bebidas Espirituosas de Nueva York (Wine & Spirits Competition), realizado en Estados Unidos.
Esta competencia internacional reunió a las destiladoras y bodegas más reconocidas en el mundo, pequeños productores artesanales y bodegas boutique que aspiran alcanzar mejores oportunidades para promocionar, comercializar y posicionar sus innovadores productos entre el público consumidor, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
El proyecto de emprendimiento Vodka 14 Inkas ha sido desarrollado por la empresa Destilería Espíritu Andino, con el cofinanciamiento y apoyo técnico del Programa Innóvate Perú del Produce.
Emprendimiento Vodka 14 Inkas fue reconocido con medalla de oro en concurso mundial. Fue cofinanciado por @InnovatePeru del @MINPRODUCCION #innovación #Perú pic.twitter.com/zt9m733zia
— Innóvate Perú (@InnovatePeru) 19 de septiembre de 2018
Una ardua investigación
El gerente general de la empresa, Omar Cosio, resaltó que esta distinción es resultado de un arduo trabajo de investigación y desarrollo para aprovechar de forma sostenible la gran variedad de papas nativas del Perú y promover el comercio justo con las comunidades productoras locales.
“Sentimos mucho orgullo de haber representado al Perú frente a otras marcas reconocidas de calidad mundial, y obtener una puntuación excepcional otorgada por los rigurosos y exigentes jueces de este concurso de prestigio internacional”, subrayó.
Vodka 14 Inkas es el primer vodka de papas nativas del Perú y es uno de los beneficiarios de la cuarta generación de @Start_UpPeru. Conoce más sobre esta historia peruana de éxito impulsada por PRODUCE. pic.twitter.com/L3oKhK1QVR
— MinisterioProducción (@MINPRODUCCION) 27 de diciembre de 2017