De acuerdo a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el 2017 el Perú ocupó el cuarto lugar a nivel mundial como el país con mayor crecimiento de sus exportaciones. Además ocupo el primer lugar en crecimiento exportador de la región.
>LEE: Alibaba.com, el gigante asiático
A nivel mundial el crecimiento exportador más dinámico fue de Kazajstán (31.4%), seguido por Australia (28.1%), Rusia (25.7%), y en cuarto lugar se encuentra Perú con un 24.7%.
Después de haber tenido 41 meses de caída consecutiva, las exportaciones peruanas crecen sostenidamente desde julio del 2016; realizando una comparación en el mismo periodo de tiempo (enero – octubre), entre el 2016 y 2017 las exportaciones han tenido un crecimiento del 22.9%. En el periodo 2016 las exportaciones fueron de US$ 28,889 millones, mientras que en el 2017 llegaron a US$ 35,511 millones.
ADEX proyecta un crecimiento del 15% de las exportaciones para el 2018, pero para lograr estas cifras se necesita que el gobierno siga realizando un trabajo sostenido de apoyo a las Pyme exportadoras, apertura de mercados y apoyo a la internacionalización de las empresas. Como ejemplo del buen trabajo realizado por MINCETUR y PROMPERÚ tenemos al sector agroexportador, que en el 2017 ingresó a 135 países siendo Estados Unidos el principal mercado de destino.
Es por eso que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) vienen realizando un trabajo sostenido para lograr el desarrollo del sector exportador, específicamente en tres objetivos estratégicos los cuales son:
- Profundizar en la internacionalización de las empresas.
- Incrementar de manera sostenible y diversificada las exportaciones de bienes y servicios con valor agregado.
- Mejorar la competitividad del sector exportador.
Hay un gran trabajo por realizar durante el presente año, tanto para el sector público como el privado, el cual debe estar ajeno a colores políticos ya que de esta forma se asegura que nuestro país siga en el camino del crecimiento.
>LEE: Los gigantes tecnológicos que vencieron a Google y Facebook en China