Reseña: Tribus, necesitamos que TÚ nos lideres

Con “Tribus”, Godin invita a pensar sobre las oportunidades que brinda liderar a empleados, clientes, inversores, creyentes, lectores o simples seguidores. Enfatiza que el compromiso con el liderazgo no debe esperar.

Este libro es una invitación al liderazgo y a iniciar “micromovimientos” apasionados alrededor de una idea o un concepto. Tal y como señala Enrique Dans en sus comentarios respecto a la publicación: “Los libros de Godin resultan provocativos incluso cuando aún no los has leído. Son libros que se explican rápido, casi con una sola frase, aunque posteriormente la experiencia de su lectura nos demuestre que les sobra muy poquito”.

Seth Godin señala que Internet ha acabado con la publicidad masiva y ha resucitado una unidad social del pasado: las tribus. Estas se basan en ideas y valores comunes, las tribus dan el poder a personas ordinarias de liderar y hacer grandes cambios. Él nos alienta a hacer esto.

El autor representa esta idea a través de ejemplos actuales. Personas que se atrevieron a creer en una idea y lograron adherir muchos seguidores apasionados.

Cita ejemplos como el de Joel Spolski, líder de un grupo de aficionados programadores; Gary Vaynerchuk, que dirige Wine Library TV y con ello a una tribu de aficionados del vino; o Nathan Winograd, quien cambió la legislación de San Francisco y erradicó el exterminio de perros y gatos callejeros.

Para Godin, liderar consiste en “crear cambios en los que tú crees”. Su tesis, es que las “tribus” están prosperando en todas partes gracias al internet y las redes sociales pero hay escasez de líderes.

El autor, reconoce en el libro algunos elementos de liderazgo:

  • Los líderes cambian el Statu Quo (los dogmas y costumbres sistematizadas).
  • Los líderes crean una cultura en torno a su objetivo e implican a otros en esa cultura.
  • Los líderes sienten una extraordinaria curiosidad por el mundo que están intentando cambiar.
  • Los líderes utilizan el carisma para atraer y motivar a sus seguidores (en este punto el autor señala que el carisma no te hace líder, pero liderar si te enseña a ser carismático).
  • Los líderes comunican su visión de futuro.
  • Los líderes se comprometen con una visión y toman decisiones basándose en ese compromiso.
  • Los líderes hacen que sus seguidores estén conectados entre sí.
  • Los líderes se compromenten con un objetivo.

Con “Tribus”, Godin invita a pensar sobre las oportunidades que brinda liderar a empleados, clientes, inversores, creyentes, lectores o simples seguidores. Enfatiza que el compromiso con el liderazgo no debe esperar y que, muy al contrario de la época de las fábricas o de la publicidad, actualmente, una idea apasionada y la manera como se difunde, puede generar grupos comprometidos que empujen grandes cambios.

Seth Godin complementa las apreciaciones del libro, en el siguiente video de TED:

Aquí se ofrece también una infografía que grafica los “Elementos para crear un micromovimiento” según el autor:

¿Cómo crear un micromovimiento

> LEE: Seis sombreros para pensar

> LEE:

#ebOok #gratis: ¡Aprende más del #MarketingDigital! ISIL Aprende Haciendo http://goo.gl/KKLPJL

Posted by PQS on lunes, 2 de noviembre de 2015

Fuente: massprblog

Total
0
Shares
Post previo
curriculum, reclutar, empresa, universidad, calificaciones

3 cosas que no le deben importar a una empresa al revisar tu Curriculum

Post siguiente
PQSresponde: ¿Cómo seleccionar y entrenar a un vendedor?

PQSresponde: ¿Cómo seleccionar y entrenar a un vendedor?

Related Posts