Para empezar el día

Sé que las mañana pueden ser muy apuradas y entiendo que no tengas mucho tiempo para desayunar. Pero es importante que entiendas que después del largo ayuno nocturno, los nutrientes ya han sido utilizados, depositados o eliminados. A continuación te dejo dos opciones de desayuno, ricas y nutritivas.

Sé que las mañana pueden ser muy apuradas y entiendo que no tengas mucho tiempo para desayunar. 

Pero es importante que entiendas que después del largo ayuno nocturno, desde tu última comida del día anterior hasta la primera de la mañana siguiente, los nutrientes ya han sido utilizados, depositados o eliminados.

> LEE: Tu almuerzo saludable

A continuación te dejo dos opciones de desayuno, ricas y nutritivas.

1. Tosta-queso

Este es mi desayuno favorito para esta época donde trato de comer muy pocas harinas por la cantidad de eventos que se vienen y porque el verano ya está aquí.

Deditos de queso fresco con mermelada con panela y stevia orgánica y con chia, super baja en calorías.

¿Cómo la hago? Derrito el queso fresco hasta secarlo y lo uso como tostadita. Acompáñalo con una mermelada endulzada con panela o stevia de preferencia.

 

2. La infaltable palta

La palta es una fruta con beneficios nutricionales antioxidantes, rica en ácido fólico e ideal para saciar el apetito. Debes incluirla en tu dieta pero es importante cuidar la ración.

Para desayunar, un pan pita tostado con 1/4 de palta. Acompáñalo con un jugo verde o un jugo de frutas sin azúcar.

 

Bonus track:

Una media mañana para hoy!

Sandwich de manzana con granola y mantequilla de mani, utilizando las siguientes cantidades:

4 tajadas de manzana
1 cda de mantequilla de mani
1 cda de granola

> LEE: Una opción inteligente para la media tarde

> LEE:

 

#Networking: ¡Es la mejor temporada para conocer nuevos contactos y reactivar relaciones pasadas! http://goo.gl/6MdMIQ

Posted by PQS on miércoles, 16 de diciembre de 2015

Total
0
Shares
Post previo
LinkedIn: Diez consejos para emprendedores

LinkedIn: Diez consejos para emprendedores

Post siguiente
Estados Unidos, FED, tasas de interes, economía, inflación, consumo

FED: ¿Por qué Estados Unidos elevó sus tasas de interés?

Related Posts