“Cara de palo” – Por: Luis Fernando Nunes

"Cara de palo" - Por: Luis Fernando Nunes
Foto: Pexels

“Le pregunto, estimado lector: ¿conoce usted a algunas personas “caras de palo”?”, señala el analista político Luis Fernando Nunes.

“Cara de palo”. Este adjetivo coloquial -admitido hace pocos años en el RAE- hace referencia a aquellas personas que no tienen o no muestran turbación, arrepentimiento o vergüenza.

Le pregunto, estimado lector: ¿conoce usted a algunas personas “caras de palo”?

Por mi parte, más que conocerlas personalmente, de un tiempo a esta parte, ahora las identifico rápidamente, me he vuelto un perro sabueso de estos ejemplares.

El pasado viernes la Comisión Permanente del tan desprestigiado Congreso vio el caso del ex Juez Supremo César Hinostroza Pariachi y se aprobó su denuncia constitucional, que ahora será vista en el Pleno. Pero antes de la votación y, gracias a la virtualidad, el inubicable personaje tomó la palabra, no para ir al tema de fondo de sus presuntos delitos, sino para cuestionar las formas jurídicas utilizadas por la comisión que lo investigó –se atrevió a dar una clase de derecho exprés– y de paso, decir que es una víctima de la presión mediática. Y aunque el ladino se encontraba a miles de kilómetros, de inmediato percibí a un cara de palo auténtico, casi pude sentir su olor y sudor.

Podríamos hacer acá un primer listado de los y las caras de palo más influencers y superaríamos ampliamente las palabras que esta columna semanal permite.           

Y uno se pregunta ¿Cómo llegamos a esto? Estas mezclas de cinismo, descaradas mentiras y desparpajo, se pasean por calles y plazas, por los pasillos del Congreso y de Palacio de Gobierno, están en los gobiernos subnacionales, en los púlpitos de algunas iglesias… y tampoco dejan de estar presentes en la clase empresarial y en algunos personajes de la sociedad civil.

La idea no es empezar la semana con pesimismo, pero sí de encontrar algún insecticida de integridad y de principios, que consiga acabar con esta plaga que, de paso, es un pésimo ejemplo para las futuras generaciones.

No podemos acostumbrarnos a la presencia de estos habitantes de cloaca y menos a convivir con ellos.

Debería haber un botón de emergencia o un teléfono gratuito de denuncia, un 0800 o un 911 al que de inmediato podamos acudir. También deberíamos exigir al Ministerio de Salud, una mascarilla anti caras de palo.

Si ustedes que me leen todas las semanas tienen alguna otra idea o sugerencia, por favor no dejen de comentarlo con esta humilde columna.

Se los agradecemos desde el alma ciudadana.

Por: Luis Fernando Nunes, analista político

LEE: “Los círculos viciosos” – Por: Luis Fernando Nunes

LEE: “Oda al cinismo” – Por: Luis Fernando Nunes

Total
0
Shares
Post previo
Crédito a las personas creció 9.8% en agosto, informa BCRP

Crédito a las personas creció 9.8% en agosto, informa BCRP

Post siguiente
Movistar Empresas lanza curso online gratuito: "Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio"

Movistar Empresas realizará curso online gratuito: “Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio”

Related Posts

La entelequia del Estado peruano

"Se tiende a creer en en un Estado capaz de hacerlo todo, cuando esto es algo irreal”, sostiene el presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Roberto Abusada Salah, en un artículo de opinión publicado en la edición impresa del diario El Comercio del jueves 3 de setiembre de 2020.
Leer más