Javier Milei: rápido y furioso – por Luis Fernando Nunes

Javier Milei: rápido y furioso – por Luis Fernando Nunes
Foto: internet

“Definitivamente acá no habrá tiempo para una luna de miel y Milei deberá trabajar de manera acelerada para conservar el apoyo de esos casi 56% de argentinos que le dieron su voto”, señala el analista político Luis Fernando Nunes.

El futuro de Argentina está ahora en manos de un liberal convicto y confeso. Los liberales proponen gobiernos limitados, con la idea de que las intervenciones gubernamentales deben ser mínimas y centradas en proteger los derechos y libertades individuales, lo cual espanta a los socialistas, comunistas y autoritarios, que quieren imponer gobiernos elefantiásicos, muy centralistas y que todo lo quieren controlar y nacionalizar.

Entre las décadas de 1920 y 1940, Argentina experimentó un auge económico y agrícola. La expansión de la frontera agrícola, el desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas y las exportaciones de productos como la carne y el trigo contribuyeron a que Argentina se destacara como uno de los principales productores de alimentos a nivel regional y mundial.

Sin embargo, a lo largo de los años, las condiciones económicas y políticas en Argentina han experimentado cambios significativos. Factores como la inestabilidad política, políticas económicas fluctuantes, problemas sociales y económicos, han influido en el retroceso de Argentina y su participación en los mercados internacionales. Es actualmente un Estado quebrado, con más de 40% de pobres, una inflación híper descontrolada (142,7%) y un menú indigesto de tipos de cambio frente al dólar.

Y de repente, hace un par de años, aparece Mr. Peluca (así le dicen y él confiesa que no se peina desde los 16 años y ahora tiene 53) y con un discurso disruptivo, algo sazonado de algunos “ajos y cebollas” y con gran llegada emocional a los sectores juveniles.

Pero ahora, en menos de tres semanas Milei deberá pasar del dicho al hecho. Ha planteado entre otras cosas, pasar de 19 a 8 Ministerios, cerrar el Banco Central, dolarizar la moneda y eliminar los subsidios sociales que hoy Papá Estado otorga a 18.7 millones de personas. Definitivamente acá no habrá tiempo para una luna de miel y Milei deberá trabajar de manera acelerada para conservar el apoyo de esos casi 56% de argentinos que le dieron su voto.

Milei calificó a la clase política tradicional como “la casta”, pero sin mayoría en ninguna de las dos Cámaras, necesitará consensuar y aprobar con miembros de esa casta, muchas leyes que le permitan realizar las reformas que propone, pues dudamos que todo lo pueda hacer vía Decretos desde el Ejecutivo.

Una paradoja digna de mencionarse es que este ex arquero también amante de los Rolling Stones, está ligado sentimentalmente con Fátima Flores, una actriz muy conocida por ser la mejor imitadora de Cristina Kirchner, quien seguramente no dejará la política populista que tanto le acomoda y se convertirá en la jefa de campaña de su hijo Máximo para la próxima contienda electoral.

Milei deberá ser rápido y furioso para luchar con el peronismo casi octogenario, una fuerza política partida en mil pedazos, pero feroz en la oposición y con gran poder al interior del país.

Alas y buen viento señor Libertario.

Por: Luis Fernando Nunes, analista político

LEE: Milei próximo presidente de Argentina: ¿Quién es el político que “dinamitará” el sistema para un cambio radical

LEE: Javier Milei se convierte en el próximo presidente de Argentina

Total
0
Shares
Post previo
Black Friday 2023: tips de ciberseguridad para buscar ofertas seguras

Black Friday 2023: tips de ciberseguridad para buscar ofertas seguras

Post siguiente
Ejecutivo propone sanción ejemplar para docentes que hagan apologia de la violencia en colegios

Ejecutivo propone sanción ejemplar para docentes que hagan apologia de la violencia en colegios

Related Posts