Más de lo mismo – Por Luis Fernando Nunes

Más de lo mismo – Por Luis Fernando Nunes
Imagen: Freepik

“Tanto en la coyuntura nacional como en el panorama internacional, veo más de lo mismo”, alerta el analista político Luis Fernando Nunes.

Normalmente no llama la atención leer una columna con este título, porque suena a algo aburrido o nada atractivo; sin embargo, voy a sugerirles que se tomen unos minutos para leerla.

Tanto en la coyuntura nacional como en el panorama internacional, veo más de lo mismo. Tal cual como Fujimori con sus hermanos y cuñado; Toledo con sus hermanos Margarita y Pedro; Nadine, Alexis y Antauro con Humala; Vizcarra con su hermano César; los familiares del golpista Castillo y ahora Nicanor, piensan y actúan como si el Estado fuera un botín o una piñata.

La presidenta Boluarte antes de viajar a San Francisco interrumpió una actividad oficial en Palacio para defender hasta con las tripas al hermanísimo y proclamar su prístina honestidad, pero lo que antes eran rumores, ahora ya está confirmado en audios, videos y fotos. Como ya lo advertimos hace semanas, esa “Caja chica” que están armando, no conseguirá que a futuro se ganen las elecciones con esa entelequia que quieren bautizar como “Ciudadanos por el Perú”. Ese dinero seguramente se empleará en pagar los muchos abogados que la defenderán en el calvario de juicios que le esperan cuando deje la Casa de Pizarro.

Y más de lo mismo, también, es que el ministro de Economía diga en la CADE que hay que parar con el pesimismo; claro, con su jugoso sueldo y su abultada figura, no hay tiempo para la quejadera. Más de lo mismo, es esa bofetada al trabajador de muy bajos ingresos que mira con impotencia y rabia los jugosos bonos otorgados a los funcionarios del Legislativo, uno de los sectores más desprestigiados del Estado. Ni que hablar de esta especie de virus de mandar a erigirse estatuas a doquier, que solo revela un narcisismo ya rozando en lo patológico.

Y seguimos en lo repetitivo: un nuevo ministro del Interior el que, seguramente pasará tres meses aprendiendo en el cargo o si ya pasó por ahí, pasará varias semanas llenado las Normas Legales con sus designaciones de personal de confianza. Ya lo dijo Carmen McEvoy ayer: “Hay un solipsismo de un Estado que habla consigo mismo”, frase que parece ser complementaria de lo que afirma Carlos Parodi cuando dice que: “desde hace décadas vivimos en una recesión institucional.”

¿Y allá afuera? Seguimos con dos y más cruentas guerras, sin que ningún organismo internacional o unos mediadores empoderados consigan detenerlas y la excepción a la regla, ha sido el contundente triunfo del libertario Javier Milei, cuyo análisis nos ocupará un nuevo artículo extraordinario a nuestros lunes.

Así andamos: más de lo mismo, porque no hacemos nada distinto.

LEE: No normalicemos – Por Luis Fernando Nunes

LEE: “Trisliz” – Por Luis Fernando Nunes

Total
0
Shares
Post previo
Perú espera lograr TLC con India, Hong Kong y Tailandia en 2024

Perú espera lograr TLC con India, Hong Kong y Tailandia en 2024

Post siguiente
Estrategias de organización para mujeres emprendedoras: ¿Cómo lograr más en menos tiempo?

Estrategias de organización para mujeres emprendedoras: ¿Cómo lograr más en menos tiempo?

Related Posts

La legítima defensa de la empresa privada

"La primera libertad que se debe defender es la libertad de emprender, de trabajar, de generar riqueza, de tener una propiedad privada, porque sobre esa base es que luego podemos reclamar otras libertades y derechos", reflexionó José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú y director del Centro de Desarrollo Integral - Cendeit.
Leer más