“El socialista y el comunista, nunca habla de generación de riqueza, piensa que la riqueza preexiste”, sostiene un lector en el “Buzón de los lectores” de Gestión.
El capitalista se especializa en generar riqueza, y supuestamente falla porque no reparte la riqueza que generó de manera justa. Aquí viene un tema a distinguir.
El reparto o participación en el reparto de la riqueza, para que sea justo, debe hacerse con aquellos que participaron en la generación de la riqueza y no con terceros que no hicieron nada, pues finalmente afectarían el derecho de los que la generaron.
El reparto se logra de dos maneras: por imperio de la ley, participación en las utilidades y por negociación colectiva. En este último caso, aumentos de sueldo, mejoras de condiciones y bonificaciones.
El socialista y el comunista, nunca habla de generación de riqueza, piensa que la riqueza preexiste. Si tienes recursos eres rico, eso dice, pero no menciona que hay que invertir para extraerla, modificarla, crear productos y venderlos, asumiendo en cada caso los riesgos de cada actividad.
Por eso solo habla de repartir todo a todos, y genera desde ese punto un trato desigual, porque alguien que no hizo nada, no invirtió, ni asumió riesgos, debe recibir lo mismo que el que sí lo hizo. Para asegurar tener disponibilidad de recursos nacionaliza o estatiza.
Pero como no tiene idea de lo que es eficiencia empresarial, termina destruyendo el aparato productivo, esto es, la fuente generadora de riqueza.
Es por ese motivo por el cual, luego de un breve tiempo, ya no tiene que repartir si no es pobreza, y si reclamas te reprimen brutalmente.
Lo que se debe tener en cuenta es que mientras se tenga un aparato productivo eficiente, siempre es posible mejorar la distribución de riqueza o mejorar las cadenas para ampliar los márgenes de los pequeños productores, pero si se acaba con el aparato productivo, se acaba con la generación de riqueza, y no importará el modelo de reparto, porque no habrá nada que repartir.
Marcel Tamayo Maticorena
Publicado en el “Buzón de los lectores” de la edición impresa del diario Gestión, del viernes 14 de mayo de 2021.