Platanitos es una empresa familiar peruana que empezó innovando en 1991, dedicándose a la venta de zapatos para mujeres a precios accesibles y gran variedad. En el transcurso del tiempo, Platanitos se ha adaptado, evolucionado y transformado en el sector retail hacia el mundo digital.
En Platanitos seleccionan los productos en todos los canales, el e-commerce nace para beneficiar al cliente, es decir, para encontrar los productos deseados a través de la venta online. Pudieron darse cuenta de esta necesidad en el 2009 ó 2010 aproximadamente. Alexander Mont, gerente de nuevos proyectos en Platanitos, sostiene que la idea que tenía era mejorar el servicio al cliente e implementó algunas estrategias para lograrlo.
El perfil del cliente cambió y también los canales de compra en comparación a los años anteriores. Por tal motivo contrataron a nuevo personal para actualizarse e innovar la empresa, como por ejemplo un practicante de fotografía (que actualmente maneja el área de marketing en la empresa), una diseñadora gráfica y un programador (para la construcción de su página web). Para la contratación del nuevo personal es necesario que se sientan dueños del proyecto, que sean empáticos y visionarios, centrándose siempre en el consumidor.
Se debe tener en cuenta que el cliente quiere los productos de manera rápida y que se encuentren en tienda, por tal motivo el vendedor es la pieza clave porque ofrece e ingresa la mercadería y gestiona el almacén. Por ello se les otorga herramientas para que puedan ofrecer productos que podrían usar los consumidores.
El e-commerce y la venta directa se complementan. En el 2010 cuando el e-commerce empezó, vendían muy poco porque no había una referencia en el Perú, y solamente el medio de pago era con tarjeta de crédito. Por eso se implementó una estrategia de venta, en donde el vendedor también ganaba comisión en este medio.
Es necesario el control del almacén, con códigos únicos por producto. Por tal motivo, subieron la mercadería de los ochenta almacenes físicos de tiendas a la nube que está mezclado con productos del almacén online”.
Esto es muy importante para saber la disponibilidad de la mercadería. Las tiendas físicas tienen cuatro funciones, un cliente va a la tienda para pagar, recoger el producto, para ver los artículos y para que el producto salga de esta tienda.
Alexander Mont, sostiene que hay que ponerle foco y compromiso al desarrollo de los canales online para generar una dinámica de comercio electrónico en el Perú. Actualmente en Platanitos el 40% es por venta online.
Conoce más sobre Era Digital
- Youtube: Era Digital Podcast
- Instagram: Era Digital