Sebastián Nadal, Co-Fundador y CEO de Mandü, nos cuenta sobre cómo empezó y creció el emprendimiento, cómo eligieron a los socios, y repartieron funciones. Asimismo, cómo asegurar una cultura empresarial positiva y de alto rendimiento, la importancia de las ventas y cómo vender, y especializar los servicios, entre otros.
Mandü es una empresa de tecnología que ofrece plataformas digitales para mejorar la gestión del talento, empoderando a los líderes de la organización para convertirlos en embajadores de la gestión del talento al brindarles la información que necesitan en tiempo real. Su propósito es diseñar un mundo donde trabajar bien es posible.
Mandü empezó como un sistema que mediante encuestas se podían medir las preferencias de las personas y en base a eso existía un enfoque coherente al momento de entregar un regalo, de acuerdo a los gustos y personalidades. El objetivo era la segmentación en base a los gustos y según eso, se otorgaban regalos o incentivos coherentes.
En Mandü desde el 2015, están involucrados en el clima laboral corporativo con su servicio. El especialista sostiene que el área de Gestión del talento Humano, es una unidad de negocio muy solicitada y no muchas de las empresas usan la tecnología como herramienta. Por tal motivo, ofrecen sus servicios a diversas empresas, cubriendo una serie de procesos y propósitos, es decir para estar bien en el trabajo y a nivel vida, potenciando la estrategia de talento por medio de la tecnología, enfocándose en tres frentes: compromiso a través de la gestión del clima, cultura y liderazgo.
Sebastián Nadal, consideró importante que al principio del emprendimiento se cuente con una persona que sepa vender bien el producto y también tener claro el objetivo hacia donde llevarás el producto o servicio. El trabajo que han realizado todos los socios ha sido clave para sacar adelante el emprendimiento.
Conoce más sobre Era Digital
- Youtube: Era Digital Podcast
- Instagram: Era Digital