A nivel nacional, la SUNAT viene resaltando la importancia que tienen los siguientes temas: Fraccionamiento Especial de Deudas Tributarias – FRAES; la emisión electrónica de los recibos por honorarios de manera obligatoria, a partir del 1 de abril, para los trabajadores independientes; el régimen temporal y sustitutorio del impuesto a la renta, repatriación e inversión de rentas no declaradas; y las ventajas de ingresar al buzón electrónico, ahora también desde el App SUNAT.
También llama la atención el reciente inicio del programa Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) que tiene por objetivo capacitar a los alumnos de contabilidad para que puedan ayudar a brindar asistencia básica en materia tributaria y contable a los contribuyentes. Sería importante que los Colegios de Contadores Públicos de Lima, y de las demás regiones de país, también se sumen a esta labor de conciencia tributaria.
Las charlas tributarias gratuitas que programa la SUNAT mensualmente a nivel nacional ameritan mayor difusión y alcance a través del internet, con la finalidad de llegar a más personas que muchas veces por una falta de motivación no aprovechan este servicio que brinda la SUNAT. En ese sentido, recomiendo motivar cada vez más, no solamente a los contribuyentes, sino también a los potenciales contribuyentes para que identifiquen y se familiaricen con la tributación.
Los temas que usted puede escuchar y preguntar al expositor de la SUNAT en las charlas son: Nuevo Régimen MYPE Tributario, La Ley del IGV Justo y la Prórroga del Pago del IGV, Régimen de Retenciones del IGV e Infracciones Vinculadas, Nuevo RUS, Expediente Electrónico y Escritos Virtuales, Sistema de Retenciones y Percepciones del IGV, PDT 621 – IGV – Renta Mensual, Comprobante de Pago Electrónico, entre otros.
SUNAT, como cualquier organización, necesita personal para atender sus necesidades. Es por ello que, a través de únete.sunat.gob.pe, podemos encontrar tres formas de ingresar a la SUNAT: Por Convenio Laboral Juvenil, Prácticas (contempla las prácticas pre-profesionales y prácticas profesionales), y por Contrato de Trabajo.
Según las últimas convocatorias para trabajo, la SUNAT ha requerido cubrir los puestos de Coordinador Administrativo e Integrador Contable, Especialista en Dotación, Profesional en Auditoria de Fiscalidad Internacional, Especialista en Gestión Mobiliaria e Inmobiliaria, Gestor de Convenios, Ingeniero Civil, entre otros.
SUNAT tiene presencia en el YouTube: https://www.youtube.com/user/sunatvideos1/featured en donde podemos enterarnos sobre temas interesantes y de actualidad tributaria de una manera ágil, didáctica y breve. Recomiendo la reproducción de los videos sobre delito tributario, condición del domicilio fiscal y formas de notificación, aspectos generales de las exportaciones, entre otros.
El Facebook de esta institución pública es SUNAT y resulta de gran utilidad porque encontramos las zonas declaradas de emergencia, el tipo de cambio, charlas virtuales, tips tributarios, videos de entrevistas de funcionarios de SUNAT en medios de comunicación, entre otros.
Por último, soy de la opinión que la SUNAT debería fortalecer los mecanismos para que los empresarios orientados al comercio internacional encuentren las condiciones favorables para su desarrollo.