¿Para qué sirven mis impuestos? El sentido de la tributación

Introducción a la tributación internacional. Muchos contribuyentes en el mundo se preguntan ¿Para qué sirven mis impuestos?

Si son tan graves los efectos negativos que traen las guerras a la humanidad, entonces ¿Cuál es el interés de fondo de los líderes políticos?, ¿la paz?, ¿la justicia?; no me parece justo que el bienestar logrado por los países, gracias a la tributación o contribución de sus habitantes, se vea amenazado de esta manera.

>LEE: Reflexiones acerca del fraccionamiento tributario: ¿Un acto de justicia?

Lamentablemente, las Naciones Unidas no vienen cumpliendo con su misión principal de buscar siempre una solución pacífica para las diferencias. Se hace necesario reformar la Carta de las Naciones Unidas para garantizar el fortalecimiento del Derecho Internacional, ya que sin una real cultura de paz mundial se perderá el sentido de la tributación.

Las guerras diarias que muchos países libran entre si son de naturaleza comercial, y luchan con políticas de impuesto a los ingresos para conservar y/o asumir el liderazgo económico, según sus intereses políticos.

La evasión de miles de millones de dólares en impuestos por parte de empresas multinacionales genera iniciativas para reformar el sistema tributario internacional. Las compañías multinacionales negocian con los gobiernos para llegar a un acuerdo respecto al pago de su impuesto corporativo.

Los planes para las reformas de las reglas tributarias mundiales son trazados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a los países que representan el 70% de la economía global, y cuya misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de “las personas” alrededor del mundo.

Otro actor importante en este escenario es la Asociación Fiscal Internacional. Su objeto es el estudio del derecho fiscal internacional y comparado, así como el estudio de los aspectos financieros y económicos de la tributación.

Hoy, Estados Unidos vive una nueva reforma tributaria (tax reform) donde las multinacionales estadounidenses juegan un papel determinante en el debate sobre el Código Tributario de Estados Unidos y la evasión tributaria. La mayor efectividad del sistema tributario internacional dependerá de los resultados de la reforma tributaria estadounidense. 

Muchos contribuyentes en el mundo se preguntan ¿Para qué sirven mis impuestos?, pudiendo muchos europeos responder: sanidad universal, trenes de alta velocidad, puentes, burocracia diligente, etcétera.   

El sector militar estadounidense que es la organización que más personas emplea en el mundo se financia exclusivamente a través de los impuestos. Se estima que el 50% de los impuestos que se pagan en Estados Unidos van a parar al Pentágono. Si se gastara menos en la guerra los contribuyentes pagarían menos impuestos.  

El impuesto para la guerra más grande e importante es el impuesto individual sobre la renta. Los demás impuestos que contribuyen directamente a los gastos militares son los siguientes: los impuestos corporativos sobre la renta, algunos impuestos sobre consumos específicos (como los del tabaco, el alcohol y el servicio telefónico local), los impuestos sobre sucesiones y donaciones, y los derechos de aduana. 

>LEE: Sunarp, primeros pasos hacia la cultura de la formalidad

Total
0
Shares
Post previo
Ernesto Rubio, experto en coach ejecutivo.

“El verdadero vendedor no es aquel que tiene buen floro”

Post siguiente
Foto referencial

Más del 50% de personas que usan plataformas de capacitación online son vendedores

Related Posts