¿Por qué es importante la orientación al contribuyente?

Si bien es cierto hoy tenemos una SUNAT más virtual, no descuidemos otros factores claves de la gestión de orientación tributaria

¿Por qué es importante orientar al contribuyente? Esta pregunta me lleva a recordar muchas anécdotas como abogado defensor de los derechos de los contribuyentes que aspira a liderar pronto la SUNAT. Debemos empezar comprendiendo que hay una relación jurídica tributaria donde los sujetos o actores son el Estado, representado por la SUNAT, y nosotros los contribuyentes.

Por lo tanto, cuando hablamos de los derechos que tiene alguno de los sujetos de esta relación, automáticamente se activa la otra cara de la moneda, que son las obligaciones o deberes que tendría que asumir el otro sujeto o actor de la relación jurídica tributaria. Esto nos fue enseñado en el curso de Educación Cívica, hoy llamado “Formación Ciudadana y Cívica”.

>LEE: ¡Hagamos educación tributaria a través del cine!

En ese orden de ideas, usted debe recordar que el artículo 84° del Código Tributario señala que la administración tributaria, incluida la SUNAT, tiene la obligación de proporcionar orientación, información verbal, educación y asistencia al contribuyente.

Luego, el artículo señala que la SUNAT podrá desarrollar medidas administrativas para orientar al contribuyente sobre conductas elusivas perseguibles.

Propongo una nueva redacción del artículo 84° del Código Tributario: “La administración tributaria tiene la obligación de hacer gestión de orientación tributaria basada en la cultura tributaria de cada grupo social y la visión del país. La SUNAT debe liderar medidas administrativas tendientes a uniformizar, sintetizar, innovar y promover la información tributaria integral y la atención de calidad a todos los contribuyentes”.

Si bien es cierto hoy tenemos una SUNAT más virtual, no descuidemos otros factores claves de la gestión de orientación tributaria, como por ejemplo la asistencia a los contribuyentes que por razones de edad o discapacidad ameritan una atención esmerada y ética de los servidores y funcionarios de la administración tributaria.

La gente se va adecuando a los cambios de la SUNAT virtual, pero sigamos utilizando los dípticos, los volantes y cualquier otra forma de comunicación escrita que complemente lo publicado en la página web de la SUNAT. Los adultos mayores prefieren enterarse de las novedades tributarias a través de medios impresos o radio y/o televisión.

La administración tributaria peruana debería apostar por un programa institucional televisivo que podría llamarse “La Hora del Contribuyente” y transmitirse a nivel nacional a través de Canal 7 TV Perú, llevando información y orientación sobre tributación municipal, aduanera y de SUNAT.

Por estas razones, consideramos importante y necesario invertir mucho más en orientación tributaria para todos los peruanos y declararle la guerra a la evasión y elusión tributaria a través de los datos, las informaciones y los casos de la vida real que demuestren las consecuencias legales y penales que tienen que asumir algunos contribuyentes, por no informarse o por no cumplir con las disposiciones legales contenidas en los mensajes informativos de la administración tributaria.

Finalmente, solicitamos una renovación sustancial de la formación y rol del orientador tributario para que esté a la altura de los retos nacionales. Y para ello necesitamos liderazgo en la formación, capacitación y actualización tributaria por parte de los órganos académicos especializados en materia tributaria. ¡El Instituto Aduanero Tributario IAT-SUNAT, tiene la palabra!

>LEE: Propuestas para crear conciencia tributaria y aduanera 

 

Total
0
Shares
Post previo
El Boletín “Demografía Empresarial en el Perú: IV Trimestre 2017” presenta la dinámica empresarial según actividades económicas, organización jurídica y ámbito geográfico. (Foto: Andina)

Mujeres peruanas: ¿en qué rubros inician un negocio?

Post siguiente
Esta apuesta de Mastercard para reducir el efectivo se enfoca en un sector donde los pagos electrónicos aún no han penetrado.

Mastercard: emprendedores aceptan pagos electrónicos en playas limeñas

Related Posts