¿Quieres postular a SUNAT? ¡Sigue estos cinco consejos claves!

Hay una serie de acciones que deberías tenener en cuenta si deseas laboral en SUNAT. 

Como capacitador a nivel nacional en el campo de los recursos humanos orientado a la Administración Tributaria, quisiera en esta oportunidad compartir cinco consejos desde mi experiencia con los jóvenes postulantes a las convocatorias de trabajo que la SUNAT publica en http://unete.sunat.gob.pe/.

>LEE: Cinco consejos para ser un buen tributarista

1. Lee las convocatorias

No te conformes con leer la sumilla o el resumen publicado por SUNAT o por algunos buscadores de trabajo. Sería un grave error que te confíes ciegamente en lo que hacen otros postulantes. Convéncete tú mismo de las reglas de juego creadas por la División de Incorporación y Administración de Personal de la Intendencia Nacional de Recursos Humanos de la SUNAT.

2. Conversa del tema

No debe ser secreto de Estado tu decisión de postular a la SUNAT. Cuéntales a tus padres o familiares. Ellos con su experiencia te sabrán aconsejar y, sobre todo, motivar para que no tires la toalla antes de tiempo. Busca algún amigo o conocido que esté trabajando o haya laborado en la SUNAT y pregúntale cómo es el monstruo por dentro y te llevarás muchas sorpresas.

3. Practica los ejercicios

No seas flojo, ahora con Internet puedes encontrar páginas dedicadas a los test o exámenes que te pueden servir de entrenamiento para afrontar de mejor manera alguna de las evaluaciones como, por ejemplo, la psicotécnica. Aquí les dejo un link donde he encontrado una clasificación variada y clara de test psicotécnicos. 

4. No solo es cuestión de sueldo

No creas que la remuneración es lo único a tomar en cuenta; abre los ojos y analiza las demás condiciones de trabajo ofrecidas por la SUNAT, así como la calidad de vida y potencial de desarrollo de la región o zona donde prestaría servicio el ganador o ganadores del concurso. Recuerda que la SUNAT, como empleador, tiene la facultad de dirección y en base a ella pueda sacarte de tu zona de confort cuando tú menos lo pienses.

5. Sigue a los líderes tributarios

Hay muchos profesionales, nacionales y extranjeros, que son entrevistados en diferentes medios de comunicación para que den sus opiniones y alternativas de solución acerca de la problemática tributaria. Te aconsejo tomar nota de las ideas brillantes que surgen de la mente de aquellos estudiosos de la tributación que aspiran a conducir los destinos de la SUNAT o de nuestro país, como es el deseo del autor del presente artículo para el blog Pulso Tributario.     

>LEE: Entérate como ser un inspector tributario de la SUNAT 

    

Total
0
Shares
Post previo
Este sistema no genera pagos mensuales de mantenimiento o instalación. (Foto: VendeMás)

VendeMás: una nueva solución de pago dirigida a emprendedores

Post siguiente
Este 13 de mayo se celebra el Día de la Madre

Aprovecha el Día de la Madre para impulsar tu negocio con estos tips

Related Posts