ciberataques
El 31 % de empresas en Latinoamérica percibió incremento de ciberataques
Se incrementan ciberataques en pandemia: ¿Cómo lidiar con los riesgos de ciberseguridad en las empresas?
Recomendaciones para no ser victimas de suplantación de identidad
Personas impulsivas son más propensas a ser víctimas de criminales cibernéticos, dice estudio
En este escenario, la educación de los usuarios sobre cómo atacan los cibercriminales cumple un rol clave para reducir los riesgos que ellos puedan generar.
¿Cómo evitar que los trabajadores sean puerta de entrada del malware?
El correo electrónico sigue siendo el principal punto de entrada en cuanto a los ataques cibernéticos.
¿Qué es el ransomware y cómo prevenir ataques informáticos?
Hoy en día sujetos malintencionados podrían utilizar el correo electrónico para propagar amenazas informáticas, que atentan contra la seguridad de los usuarios. Descubre cómo protegerte con estos tips.
Software ilegal utilizado en Perú asciende a US$ 210 millones
Investigación Global de Software de BSA señala que las empresas deben conocer el software que se utiliza dentro de su red. Al utilizarse software sin licencia, las probabilidades de afrontar ciberataques son altas.
Ataques dirigidos: routers en la mira de los atacantes
ESET Latinoamérica advierte sobre el aumento de ataques dirigidos a routers que ponen en peligro la privacidad online de los usuarios. Sigue los consejos para evitarlos.