cliente
¿La experiencia del cliente es más importante que la propia compra?
Crear una experiencia del cliente, tanto en el mundo real como en el online, asegura una buena relación con los usuarios, quienes se convertirán en un público fiel.
¿Para qué sirve un mapa de experiencia del cliente?
El customer journey map es una herramienta de Design Thinking que permite plasmar en un mapa, cada una de las etapas, interacciones, canales y elementos por los que atraviesa un cliente.
PQSresponde: ¿Cómo hacer un mapa de experiencia del cliente?
Rodrigo Fernández, Gerente General en CX1to1, enseñará cómo lograr mantener la consistencia para entregar una buena experiencia a los clientes en cada punto de contacto.
4 lecciones de Disney para los negocios
4 lecciones de Disney para los negocios Emprendedor, si ya conoces Disney, seguro que lo único en lo que piensas es cómo es posible tanta perfección en un negocio. Debes saber que debajo de toda esa magia existe un manejo ejemplar del negocio. PQS te presenta algunas claves que no son percatadas por todo el mundo en el parque más feliz del mundo.
4 tips para presentarte ante clientes
Emprendedor, muchas veces el éxito de un negocio puede depender de tu imagen. La imagen es tu tarjeta de presentación y recuerda que la primera impresión siempre es importante. Cuida tu apariencia profesional, sobre todo si eres la cara de la empresa.
Conducta del consumidor: El 73% de empresarios nacionales cree que sus clientes han evolucionado
Algunas empresas no cambiarán sus planes estructurales pese a una mayor competencia en el mercado ocasionado por los cambios en la conducta del cliente.
Cómo abrir una bodega en cinco pasos
Lo primordial para tener una bodega es definir aspectos básicos como el control y la administración de recursos. Es muy importante que los bodegueros se capaciten en gestión de negocios.
¿Cómo crear una agencia de viajes?
Compartimos contigo los requisitos que se requieren para crear y gestionar una agencia de viajes en el Perú
Generación Y: El hacer de hacer todo al mismo tiempo
Nacieron al tiempo que lo hacían los primeros teléfonos celulares. Crecieron viendo televisión por cable y usando computadoras personales. Cada vez que tienen una pregunta acuden a Google. Pueden ver televisión, usar Twitter y leer una revista al mismo tiempo.