economía Perú
Perú es el segundo país de América Latina que crecerá más este 2021, según Cepal
BCR: Economía peruana habría crecido cerca de 4% en junio
La economía peruana se habría acelerado en julio y habría crecido cerca de 4.5%. Entérate de más datos interesantes a continuación.
Economía peruana creció 4.88% en mayo
El jefe del INEI, Anibal Sánchez, indicó que el avance del Producto Bruto Interno (PBI) fue de 4.10%. Descubre qué sectores tuvieron mayor crecimiento.
Confiep: empresarios seguirán invirtiendo en el Perú
Cualquiera sea el resultado de las elecciones presidenciales, los empresarios continuarán invirtiendo en el país por el compromiso que tienen con la nación, afirmó el presidente de laConfiep, Martín Pérez
Confiep estima mayor dinamismo de inversiones privadas en 2016
El flujo de inversiones privadas registrará un mayor dinamismo en los próximos meses, en la medida que se diluya la incertidumbre electoral y asuma el nuevo gobierno, estima Confiep.
Gamarra vendería menos que en 2014
Las ventas del Emporio Comercial de Gamarra, al cierre de 2015, caerían en S/. 300 millones, llegando a unos S/. 750 millones, según estimaciones del dirigente de los empresarios formales de ese conglomerado, Diógenes Alva. Entérate que más dijo a continuación.
>LEE: Estrategias de marketing: ¿Cómo crear marcas en Gamarra?
Moquegua se afianza como región competitiva
Después de Lima Metropolitana y Callao, las regiones más competitivas del Perú son Moquegua, Tacna, Arequipa e Ica, según el Índice de Competitividad Regional del Perú 2015 elaborado por Centrum Universidad Católica.
>LEE: ¿Por qué es importante la balanza comercial?
Fitch Ratings mantiene estables clasificaciones de Perú
La agencia Fitch Ratings ratificó este miércoles las calificaciones soberanas del Perú. Te contamos en qué consiste a continuación.
> LEE: ¿Qué es el Índice de Premios al Consumidor y cómo se calcula?
¿Por qué es importante la balanza comercial?
La balanza comercial es el registro que un país lleva acerca de las importaciones y exportaciones que en él se llevan a cabo durante un período de tiempo determinado. Es decir, la balanza comercial sería algo así como la diferencia que le queda a un país entre las exportaciones y las importaciones.
> LEE: ¿Qué es el Índice de Premios al Consumidor y cómo se calcula?
¿Qué es el Grado de Inversión y por qué es importante?
En algún momento, cuando leemos las noticias económicas en los medios de comunicación se menciona el término “grado de inversión”. Analizaremos qué significa y qué tan importante es a continuación.
>LEE: 68% de peruanos cree que terminará igual o más endeudado en 2015