investigación
Crean el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados
4 recomendaciones para que pymes realicen investigaciones corporativas
Tres recomendaciones para aplicar con éxito a un MBA
La mayoría es consciente que postular a un MBA genera tensión y nerviosismo en las personas. Sin embargo, existen algunas pautas que puedes aplicar para que tu postulación ocurra de la mejor manera. Descubre aquí cuáles son.
Campus Virtual Romero e Incubadora PQS participaron en Feria de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Especialistas del CVR e Incubadora PQS, de la Fundación Romero, absolvieron las consultas y orientaron en temas de emprendimiento a los asistentes.
Los retos de la innovación en Perú
PQS conversó con Gonzalo Villarán, director general de Innovación del Produce, sobre los retos de la innovación y la capacidad emprendedora en el país.
PQSresponde: investigación, pieza clave en tu estrategia digital
En el siguiente #PQSresponde, Víctor Lozano, director de estrategia en Catalán Studio, te explicará sobre la importancia de realizar una investigación para elaborar tu estrategia digital y te contará qué tácticas debes usar para su implementación.
San Marcos otorgará 1,000 becas para financiar proyectos de ciencia y tecnología
La entrega de las becas será a través del programa San Marcos Innova, que beneficiará a los estudiantes de la UNMSM de sus 65 especialidades.
Forense digital: la profesión del futuro
La transformación digital ha hecho posible el surgimiento de una nueva forma de investigación y de espionaje digital. ¿De qué se trata? ¡Entérate en la siguiente nota!
CONCYTEC recibe fondo para promover ciencia y tecnología en universidades
Empresas podrán reducir hasta 175% de sus gastos en proyectos de innovación para el impuesto a la renta
A partir del 1 de enero de 2016, las empresas podrán acogerse a una deducción de sus gastos de hasta el 175% del impuesto a la renta, presentando su proyecto ante el Concytec.
>LEE: ABC de la tributación: ¿Qué es el impuesto a la renta?