PQS 2014
#PremioPQS: Design Irmaeug, pintado artístico sobre productos textiles
#PremioPQS: Bioturist, biometría para registrar a transportistas de turismo
Bioturist es una identificación biométrica para registrar a transportistas del sector turístico desarrollada por un grupo de jóvenes del instituto ESDIT, en Arequipa.
#PremioPQS: Compostmax, abono orgánico con nutrientes
Compostmax es un abono orgánico con nutrientes para cultivos, desarrollado por un grupo de jóvenes emprendedores de la Universidad Nacional del Santa, en Áncash. Su proyecto ganó en la categoría “Medio Ambiente” durante la final de la convocatoria nacional “ Para Quitarse el Sombrero”, de Fundación Romero.
#PremioPQS: Carnes aliñadas para producir y exportar
Conoce el proyecto de un grupo de jóvenes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Hermanos Cárcamo.
#PremioPQS: Diverchild, aplicación para comprar entradas a eventos infantiles
Conoce a uno de los grupos ganadores del premio "Para Quitarse el Sombrero"
[VÍDEO] Mira lo mejor de la entrega del Premio Para Quitarse el Sombrero 2014
Fundación Romero comparte los momentos más emotivos de la entrega del Premio Para Quitarse el Sombrero 2014.
#PremioPQS: CANUS, bebida con semilla de guandul
#PremioPQS: Proyecto IISIS de investigación científica
El proyecto IISIS: Servicio de Ingeniería e Investigación Sísmica es una idea desarrollada por un grupo de alumnos de la Universidad Continental, en la región Junín.
#PremioPQS: Proyecto JAYA – Prendas artesanales a base de lana de ovino
JAYA: Prendas de vestir a base de lana de ovino es una idea de negocio desarrollada por cuatro jóvenes emprendedores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Otuzco, en la región La Libertad.
[Galería] Las mejores fotos de premiación “Para Quitarse el Sombrero 2014”
No te puedes perder esta galería de imágenes con todas las incidencias de la premiación.